UEPC convocó para el próximo Viernes 29 de mayo a caravanas con vehículos en todo el territorio Provincial

Continuando con el plan de Acciones de rechazo a la Ley de Reforma Previsional 10694 y en el marco de la  conmemoración del 51 Aniversario del Cordobazo, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba decidió la acción.

Córdoba27 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
multimedia.normal.8fc4cdf9945ca2b9.756570635f6e6f726d616c2e6a7067
Foto: Press

Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba realizará el próximo Viernes 29 de Mayo caravanas con vehículos , con banderas, chalecos, guardapolvos y  carteles en todo el territorio Provincial desde las 10 hs. y finalizará a las 11 hs. con un bocinazo de toda la docencia de Córdoba. En la Capital finalizará frente al Panal. también se realizarán en las delegaciones del interior.

En un comunicado la UEPC sostiene que "La ley 10694 "SI" perjudica a los docentes y significa un ajuste artero e Injusto para los docentes activos y Jubilados de Córdoba".

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.