El Presidente, a los argentinos: "Queda mucho por delante, les pido que no aflojen"

El presidente Alberto Fernández pidió a los argentinos que "no aflojen" en sostener los cuidados necesarios para evitar contagios y el avance del coronavirus en el país, y advirtió que "queda mucho por delante" en el marco de la pandemia.

Argentina24 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
24-05-2020_buenos_aires_el_presidente_alberto
Foto: Télam

"Logramos, en un tiempo difícil de la Argentina, unirnos para cuidar la salud de todos. Pero queda mucho por delante. Les pido que no aflojen", escribió esta madrugada el Presidente en su cuenta de la red social Twitter, luego de anunciar la extensión hasta el 7 de junio del aislamiento social y obligatorio.

Anoche, en una conferencia de prensa que compartió, en la quinta de Olivos, con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño Horacio, Rodríguez Larreta, Fernández resaltó los buenos resultados de la cuarentena dispuesta el 20 de marzo último para evitar muertes en un eventual sistema de salud colapsado.

"Hicimos las cosas bien, y vamos a seguir trabajando juntos como hasta ahora", añadió en su mensaje en la red social el mandatario, quien ayer comprometió las principales acciones de su gobierno a atender las necesidades en los barrios populares de los grandes centros urbanos, que, en el caso del AMBA, concentran casi la totalidad de los casos de coronavirus del país.

“La pandemia deja al descubierto el horror de la muerte, pero también el horror de algunas almas. Tenemos que comenzar a construir un país distinto. Así como nos unimos en el dolor, nos vamos a unir en la recuperación”, confió el jefe de Estado durante la conferencia de prensa.

El presidente Alberto Fernández pidió esta noche a ciertos comunicadores sociales que "dejen de sembrar angustia" y dijo que "angustiante es que no te cuiden" o "que el Estado diga 'acá no pasa nada'".

"Me llama mucho la atención la idea de muchos medios de la angustia de la cuarentena. ¿Es angustiante salvarse? Angustiante es enfermarse; no salvarse. Angustiante es que el Estado te abandone; eso es angustiante, que el Estado no esté presente", expresó el mandatario en rueda de prensa en Olivos, en la que anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio inclusive.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".