Vuelven a habilitar las salidas recreativas en la ciudad de Córdoba

Las salidas recreativas, suspendidas en la ciudad de Córdoba desde el lunes pasado por un aumento de casos de coronavirus, volverán a ser habilitadas, mientras, "de resultar todo favorable", el martes 26 la provincia retornaría a la denominada fase 4 del aislamiento social, informaron hoy autoridades provinciales.

Córdoba23 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
21783
Foto: Press

El ministro de Salud, Diego Cardozo, dijo que "el domingo y el lunes próximos se habilitarán nuevamente las caminatas recreativas, entre las 8 y las 18, con la misma modalidad anterior, es decir, salidas a no más de 500 metros del domicilio y con el uso obligatorio de barbijo o tapabocas".

De acuerdo con lo resuelto por el Comité Operativo de Emergencia (COE), el domingo podrán hacer los paseos recreativos las personas con terminación de DNI en número par y el lunes los impares, precisó el funcionario.

“Vamos a seguir trabajando todo el fin de semana largo para poder seguir testeando a nuestra gente; el lunes vamos a realizar un diagnóstico y, en función de los resultados y si todo es favorable el martes 26 volveríamos a la fase 4 con todas las características que tenía previo al retroceso” del lunes 17 de mayo, manifestó el ministro Cardozo.

La provincia de Córdoba registraba 454 casos positivos de coronavirus, y el 14 de mayo había anunciado las salidas recreativas en la capital provincial, al igual que la reapertura del comercio y varias actividades independientes, pero el lunes 20 quedó todo sin efecto por el aumentos de casos positivos.

Durante el fin de semana también se decidirá sobre la habilitación de rubros tales como comercio, abogacía, arquitectura, escribanía, ingeniería, agrimensura, corredores inmobiliarios, gestores matriculados, martilleros públicos, administración de empresas, economía y técnico constructor.

Los comerciantes de la ciudad de Córdoba se movilizaron hoy en la zona del Cabildo, en el microcentro , para reclamar por la reapertura de la actividad comercial.

En igual sentido se expidió la Cámara de Comercio de Córdoba, al sostener que el sector “llegó a un punto límite", y abogó por la "reapertura de la actividad con protocolos correspondientes”.

Por otra parte la Unidad Fiscal de Emergencia (UFS) resolvió hoy imputar por el delito de ‘propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, agravado por el resultado de enfermedad y muerte’ a dos médicos de la Residencia Geriátrica Santa Lucía, de la localidad de Saldán.

En ese lugar se registraron 65 contagios del Covid-19, entre residentes y personal del lugar, entre los cuales 11 personas fallecieron.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".