Repudian situaciones de violencia policial a jóvenes en Río Tercero

A través de un comunicado la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (A.P.D.H.) Regional Río Tercero expresó su preocupación y repudio a distintas situaciones de violencia policial ejercidas contra jóvenes en los barrios más vulnerables de aquella ciudad.

Córdoba14 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-05-14 at 135410
Foto Gentileza, pixelada para preservar la identidad del joven

El texto completo del comunicado dice: 

Como todas y todos sabemos, atravesamos una situación particular y mundial debido a la pandemia por el Covid-19, lo cual implica los riesgos consabidos. Y si bien nuestra ciudad está dentro de lo que se considera “zona blanca”, hemos recibido múltiples denuncias que dan cuenta de un accionar ilegal y desmedido de las fuerzas de seguridad.

Es en este marco creemos que el accionar de las fuerzas policiales para garantizar el confinamiento obligatorio debe centrarse en el control, bajo supervisión y trabajo articulado con las autoridades gubernamentales elegidas democráticamente, procurando el máximo acatamiento en el cumplimiento del aislamiento social, pero sin alejarse de los principios fijados en los protocolos de actuación y el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.

De ninguna manera las medidas de emergencia pueden ser la puerta para prácticas de violencia institucional, ni mucho menos un ejercicio para el control social ejercido de manera violenta, en particular sobre las y los jóvenes de los barrios más pobres de nuestra ciudad.

Asimismo, exhortamos al Estado municipal a desplegar políticas públicas tendientes a acompañar a los hogares que están en una situación de vulnerabilidad producto de la situación económica y la precariedad de los trabajos que, en muchos casos, representa el ingreso económico diario y que en este contexto están imposibilitados de desarrollar.

Creemos que el Estado municipal debe ejercer, a través de sus instituciones, la aplicación de programas sociales de contención con perspectivas de derechos humanos.

Finalmente, exigimos que se investigue y esclarezca los casos de violencia institucional y la correspondiente condena a todas las personas responsables de los mismos.

Adhieren: APDH Argentina; Mesa Provincial por los DDHH Córdoba; CTA. Regional Río Tercero; ATE seccional Río Tercero; Contagiando Carnaval. Río Tercero; Las nietas de las Brujas. Movimiento Feminista Río tercero; Fundación Juntos a la Par. La Luciérnaga Río Tercero; Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Río Tercero; Proyecto Ambiental; Colectivo Educativo y Cultural de Río Tercero, Más Democracia Córdoba.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.