Katopodis confirmó la construcción de 16 unidades sanitarias carcelarias por el coronavirus

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, reafirmó hoy la decisión de avanzar en la construccion de "16 unidades sanitarias carcelarias" que permitirán contar con 750 plazas para asistir a personas afectadas por el coronavirus, al tiempo que confirmó que "la semana que viene" estarán "terminados" los hospitales modulares anunciados por el Gobierno.

Argentina11 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
1563366284861
Foto Press

En diálogo con El Destape Radio, Katopodis dijo que "las cárceles son un foco de preocupación por la dificultad que tienen para garantizar el distanciamiento social", razón por la que construirán "16 unidades carcelarias y 6 centros de aislamiento para asistir a personas afectadas por coronavirus".

Si bien no especificó los lugares del país donde serán construidas esas unidades, indicó que el trabajo se realizará en conjunto entre el ministerio que conduce, el de Justicia, y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

"Esta es una respuesta de un Estado que está preocupado por la salud de quienes están privados de la libertad. Nos preocupan las condiciones de hacinamiento que generan riesgos en todos esos lugares", aseveró Katopodis.

Asimismo, indicó que "están terminados los hospitales modulares, ya equipándose, y seguramente esta semana o la que viene estarán listos para poder atender y recibir cualquier paciente que haga falta".

"También estará listo el hospital de La Matanza, lo que nos va a permitir sumar 200 camas a esta red de salud, además de otras obras en todo el país", agregó.

El ministro dijo que están "trabajando en las obras con un protocolo muy estricto" y que tienen en claro "la necesidad de reactivar la obra pública".

"Vemos con mucha claridad y prioridad el cuidado de los trabajadores y el cumplimiento de un estricto protocolo sanitario y de movilidad", dijo, al tiempo que asumió que el gobierno anterior dejó muchas falencias estructurales, "con un claro abandono de la obra pública" y mencionó, entre otros objetivos, llegar "los 7 millones de argentinos que no tienen agua".

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".