CRIMEN DE BLAS CORREAS

24-11-2022_alfonso_mosquera_ex_ministro_de

Para exministro de Seguridad de Córdoba el caso Blas fue "violatorio de los derechos humanos"

Sures Noticias
Córdoba24 de noviembre de 2022

El exministro de Seguridad de Córdoba Alfonso Mosquera consideró hoy que el crimen del adolescente de 17 años Valentín Blas Correas, durante un operativo de control vehicular en la capital provincial en 2020, constituye "una de las páginas más oscuras de la policía" cordobesa, ya que se trató de un hecho de “violencia institucional y violatorio de los derechos humanos”.

631b4ee658b7b_1200

Declara el exministro de Seguridad de Córdoba en el juicio por el crimen de Blas Correas a manos de la policía provincial

Sures Noticias
Córdoba26 de octubre de 2022

El exministro de Seguridad de Córdoba Alfonso Mosquera declarará hoy como testigo, en la 16° audiencia del juicio por jurados a 13 policías por el crimen de Valentín Blas Correas (17), el adolescente asesinado a balazos en un control de tránsito el 6 de agosto del 2020 en la capital provincial, informaron hoy fuentes judiciales.

    Lo más visto
    capital2

    Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

    Sures Noticias
    Córdoba03 de noviembre de 2025

    Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

    Screenshot (1)

    La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

    Sures Noticias
    Argentina03 de noviembre de 2025

    El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.