INVESTIGACIÓN

WhatsApp Image 2023-08-16 at 19.45.53

Investigación: Entre la bronca y la razón

Sures Noticias
Fechu 25 de agosto de 2023

De cara a las elecciones de octubre de 2023, un grupo de investigadorxs de la UNC analiza el comportamiento político y social de un electorado que quedó fraccionado en tercios. Desde las Ciencias de la Comunicación, la Computación, la Filosofía y la Historia, lxs investigadorxs Fabiana Martínez, Martin Domínguez, Federico Uanini y Pablo Ponza arrojan, con las herramientas que aporta cada disciplina, algunas reflexiones frente a preguntas como: ¿Qué características políticas, semióticas y discursivas convergen en una figura novedosa como Javier Milei?¿Cómo se introducen y manipulan los contenidos de las campañas electorales en las redes sociales?¿De qué manera juegan las emociones a la hora de reforzar la decisión de elegir a quién votar?¿Cómo se reconfiguran las nuevas derechas en Argentina? ¿Qué valor cobra el Estado y la libertad individual dentro del sistema democrático?

    Lo más visto
    G5LN4onXwAAS69V

    Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

    Sures Noticias
    Argentina10 de noviembre de 2025

    Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

    marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

    Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

    Sures Noticias
    Córdoba10 de noviembre de 2025

    La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

    6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

    En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

    Sures Noticias
    Argentina11 de noviembre de 2025

    Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".