“Quedate en casa”, llega la segunda charla de Edutech

Bajo la consigna que es tendencia desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, referentes de instituciones educativas diseñaron el ciclo de charlas “Transformación digital en los servicios educativos”. La próxima será el 13 de mayo.

Córdoba08 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Educación-en-tiempos-de-pandemia
Foto Press

El Nodo Edutech está conformado por referentes de instituciones educativas de la provincia de Córdoba que decidieron unir sus esfuerzos para responder a la demanda de formación en el marco de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. La primera de sus acciones fue la programación de una serie de charlas llamada “Transformación digital en los servicios educativos”. 

El segundo encuentro virtual será el miércoles 13 de mayo, desde las 10. Los participantes podrán acceder a las siguientes conferencias: “Alianza estratégica para la transformación digital previo a la pandemia y de cara a la educación aumentada, garantizando los servicios educativos”, a cargo de Oscar Gencarelli, a las 10; “ZOOM: vulnerabilidades de la herramienta y cómo protegerse”, dictada por Germán Parisi e Ileana Barrionuevo, a las 10:30; “Experiencias de educación virtual en el Nivel Superior en tiempos de coronavirus”, por Fernando Loza, a las 11 y “Diseñar actividades en tiempos de pandemia”, por Rosanna Forestello, a las 11:30 h.

Se trata de cuatro charlas de media hora cada una en formato de videoconferencia a través de Google Meet. Los interesados deben inscribirse a través de http://bit.ly/charlasedutech2 y luego les llegará el mail con el link del evento para que puedan acceder en ese día y horario.

Desde el Nodo Edutech explicaron que brindan este ciclo de charlas abiertas y gratuitas como apoyo a la labor docente en estos momentos de emergencia sanitaria y aclararon que las disertaciones no pretenden ser de capacitación con puntaje docente.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto