Organizaciones políticas cordobesas piden por impuesto a las grandes fortunas

Organizaciones políticas de Córdoba y de otras provincias, mayoritariamente vinculadas al Kirchnerismo, firmaron un pronunciamiento donde solicitan medidas de apoyo para profundizar el proyecto político nacional y popular del gobierno del presidente Fernández.

Córdoba07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
MMF3E2MOJNB2JP7CD67RRZNFRU
Carlos Heller y Máximo Kirchner impulsores del impuesto único a las grandes fortunasFoto Press

Entre las peticiones solicitan un Impuesto permanente de 2;5 % sobre el patrimonio a las grandes fortunas de ciudadanxs argentinos. Un impuesto porcentual de ganancias para lxs ricos de este país significa un tope a la acumulacion desmedida, esto propiciaria el financiamiento de programas claves para el desarrollo como el salario básico universal universal, además de la tan necesitada reforma tributaria progresiva que apuntale al sector pymes y que desgrava al ciudadanx y posibilitar el aumentar la capacidad de consumo, señaló una integrante de los espacios firmantes.

También se expresaron a favor de la estatización de servicios esenciales, pusieron como referencia que los tarifazos producidos en los últimos años, bajo el gobierno de Macri, solo sirvió para agrandar las cuentas en paraísos fiscales. Los servicios esenciales como luz, agua, telefonía. gas, deben ser con mayoría accionaria del estado y sumarle una gestión eficaz y con participación e las y los trabajadores. Sentenciaron.

Sumaron a los puntos que exigen una urgente Ley de entidades financieras, para terminar con la usura de la banca, la que tanto asfixian a los argentinas y argentinos. "Debemos contar con  bancos al servicio de la producción y las pymes y no al capital especulativo financiero" afirmaron.

La condonación de la deuda externa, y una nueva ley de medios audiovisuales están incorporados en la demanda política. 

Entre las organizaciones firmantes se encuentran:

Agrupación 27 de octubre, Agrupación Peronista Felipe Vallese, Comunidad Indígena Hijos del Sol Comechingón , Peronistas Autoconvocados, Colectivo Más Democracia, La Vieytes, Agrupación 13 de junio de (San Juan) , La cuarta resistencia secc 4ta, Mate Amargo secc 13, Mov. Recuperar lo Nuestro, Agrupación Renovación Peronista, Agrupación Progreso Joven, Agrupación Evita por Siempre, Agrupación Federal 8 de Octubre, Frente de Organizaciones Peronistas Córdoba, SoFoViAl San Miguel (Bs As) ,Mov. Popular la Dignidad, Mov. Evita de Ciudad de la Banda del Río Salí, (Tucumán), Ong, Junta de Participación Ciudadana, MUPRONAC Mujeres del Proyecto Nacional y Popular, Peronismo con kristina, Entre otras.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".