Organizaciones políticas cordobesas piden por impuesto a las grandes fortunas

Organizaciones políticas de Córdoba y de otras provincias, mayoritariamente vinculadas al Kirchnerismo, firmaron un pronunciamiento donde solicitan medidas de apoyo para profundizar el proyecto político nacional y popular del gobierno del presidente Fernández.

Córdoba07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
MMF3E2MOJNB2JP7CD67RRZNFRU
Carlos Heller y Máximo Kirchner impulsores del impuesto único a las grandes fortunasFoto Press

Entre las peticiones solicitan un Impuesto permanente de 2;5 % sobre el patrimonio a las grandes fortunas de ciudadanxs argentinos. Un impuesto porcentual de ganancias para lxs ricos de este país significa un tope a la acumulacion desmedida, esto propiciaria el financiamiento de programas claves para el desarrollo como el salario básico universal universal, además de la tan necesitada reforma tributaria progresiva que apuntale al sector pymes y que desgrava al ciudadanx y posibilitar el aumentar la capacidad de consumo, señaló una integrante de los espacios firmantes.

También se expresaron a favor de la estatización de servicios esenciales, pusieron como referencia que los tarifazos producidos en los últimos años, bajo el gobierno de Macri, solo sirvió para agrandar las cuentas en paraísos fiscales. Los servicios esenciales como luz, agua, telefonía. gas, deben ser con mayoría accionaria del estado y sumarle una gestión eficaz y con participación e las y los trabajadores. Sentenciaron.

Sumaron a los puntos que exigen una urgente Ley de entidades financieras, para terminar con la usura de la banca, la que tanto asfixian a los argentinas y argentinos. "Debemos contar con  bancos al servicio de la producción y las pymes y no al capital especulativo financiero" afirmaron.

La condonación de la deuda externa, y una nueva ley de medios audiovisuales están incorporados en la demanda política. 

Entre las organizaciones firmantes se encuentran:

Agrupación 27 de octubre, Agrupación Peronista Felipe Vallese, Comunidad Indígena Hijos del Sol Comechingón , Peronistas Autoconvocados, Colectivo Más Democracia, La Vieytes, Agrupación 13 de junio de (San Juan) , La cuarta resistencia secc 4ta, Mate Amargo secc 13, Mov. Recuperar lo Nuestro, Agrupación Renovación Peronista, Agrupación Progreso Joven, Agrupación Evita por Siempre, Agrupación Federal 8 de Octubre, Frente de Organizaciones Peronistas Córdoba, SoFoViAl San Miguel (Bs As) ,Mov. Popular la Dignidad, Mov. Evita de Ciudad de la Banda del Río Salí, (Tucumán), Ong, Junta de Participación Ciudadana, MUPRONAC Mujeres del Proyecto Nacional y Popular, Peronismo con kristina, Entre otras.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.