Organizaciones políticas cordobesas piden por impuesto a las grandes fortunas

Organizaciones políticas de Córdoba y de otras provincias, mayoritariamente vinculadas al Kirchnerismo, firmaron un pronunciamiento donde solicitan medidas de apoyo para profundizar el proyecto político nacional y popular del gobierno del presidente Fernández.

Córdoba07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
MMF3E2MOJNB2JP7CD67RRZNFRU
Carlos Heller y Máximo Kirchner impulsores del impuesto único a las grandes fortunasFoto Press

Entre las peticiones solicitan un Impuesto permanente de 2;5 % sobre el patrimonio a las grandes fortunas de ciudadanxs argentinos. Un impuesto porcentual de ganancias para lxs ricos de este país significa un tope a la acumulacion desmedida, esto propiciaria el financiamiento de programas claves para el desarrollo como el salario básico universal universal, además de la tan necesitada reforma tributaria progresiva que apuntale al sector pymes y que desgrava al ciudadanx y posibilitar el aumentar la capacidad de consumo, señaló una integrante de los espacios firmantes.

También se expresaron a favor de la estatización de servicios esenciales, pusieron como referencia que los tarifazos producidos en los últimos años, bajo el gobierno de Macri, solo sirvió para agrandar las cuentas en paraísos fiscales. Los servicios esenciales como luz, agua, telefonía. gas, deben ser con mayoría accionaria del estado y sumarle una gestión eficaz y con participación e las y los trabajadores. Sentenciaron.

Sumaron a los puntos que exigen una urgente Ley de entidades financieras, para terminar con la usura de la banca, la que tanto asfixian a los argentinas y argentinos. "Debemos contar con  bancos al servicio de la producción y las pymes y no al capital especulativo financiero" afirmaron.

La condonación de la deuda externa, y una nueva ley de medios audiovisuales están incorporados en la demanda política. 

Entre las organizaciones firmantes se encuentran:

Agrupación 27 de octubre, Agrupación Peronista Felipe Vallese, Comunidad Indígena Hijos del Sol Comechingón , Peronistas Autoconvocados, Colectivo Más Democracia, La Vieytes, Agrupación 13 de junio de (San Juan) , La cuarta resistencia secc 4ta, Mate Amargo secc 13, Mov. Recuperar lo Nuestro, Agrupación Renovación Peronista, Agrupación Progreso Joven, Agrupación Evita por Siempre, Agrupación Federal 8 de Octubre, Frente de Organizaciones Peronistas Córdoba, SoFoViAl San Miguel (Bs As) ,Mov. Popular la Dignidad, Mov. Evita de Ciudad de la Banda del Río Salí, (Tucumán), Ong, Junta de Participación Ciudadana, MUPRONAC Mujeres del Proyecto Nacional y Popular, Peronismo con kristina, Entre otras.

Te puede interesar
m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

Lo más visto
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.