Sedronar realizará una investigación sobre la cuarentena y el consumo con todas las provincias

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) acordó realizar un estudio federal sobre aislamiento y consumo durante la pandemia de coronavirus en una reunión de trabajo virtual con sus pares de todas las provincias, tras evaluar las acciones desarrolladas en la emergencia sanitaria.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
948873c7566cf885b5d8eb81179d565d_MAIN
Gabriela Torres, SedronarFoto Press

"Hacer política federal es un mandato del presidente y así lo haremos; como sabemos de la complejidad para abordar este tema, es muy importante la articulación con los territorios, el trabajo en red con organizaciones sociales, políticas y eclesiales para establecer políticas diferenciadas según las distintas realidades y para toda la sociedad", sostuvo la titular de la Sedronar, Gabriela Torres, en un encuentro virtual con el resto de las provincias.

En esa reunión, se analizaron las acciones realizadas por Sedronar para garantizar la prestación de servicios esenciales a las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático, y el impacto que tuvo en las distintas jurisdicciones, según un comunicado oficial.

En esa línea, se acordó la participación de todas las provincias en un estudio federal sobre aislamiento y consumo durante la cuarentena "para medir el impacto de la pandemia en la población con problemas de consumo y en la que no lo tiene".

Torres destacó que "por primera vez la Secretaría va a tener una Dirección de Investigación" y adelantó a sus pares provinciales que enviarán el cambio del organigrama del organismo, que apunta a fortalecer las áreas de investigación y observatorios provinciales.

En el encuentro, una antesala de la primera reunión del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), las provincias intercambiaron información y experiencias sobre cómo están respondiendo en situación de pandemia a través de formatos y estrategias diferenciadas en espacios de día, virtuales e internación.

Sedronar anunció también el próximo lanzamiento de su plataforma virtual con cinco cursos básicos sobre el modelo de abordaje integral del consumo problemático de drogas y la intervención comunitaria. Además, se ofrecerán cursos orientados a operadores socioterapéuticos, juventudes y consumo, géneros y diversidad.

Torres y el director de Articulación Federal de Sedronar, Rodrigo Cortez, abrieron la charla virtual en la que participaron Carolina Centeno, por Chaco; Judith Bogomolny, por Catamarca; Carlos Berbara, por Entre Ríos; Marcelo Kremis, por Formosa; Agustín Yecora, por Jujuy; Martín Malga, por La Pampa; Claudia Tarchini, por Santiago del Estero; Silvana Vischi, por Corrientes.

También estuvieron presentes Marta Hintuchi, por Mendoza; Mabel Dell Orfano, por Río Negro; Matías Tolosa, por Tucumán; Mónica Lucero, por San Luis; Julieta Calmels, por Buenos Aires.

Y colaboraron en su aporte Rodrigo Gacioppo, por La Rioja; Darío Gigena Parker, por Córdoba; Nora Soria, por Chubut; Samuel López, por Misiones; Jessica Suárez, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Gustavo Vogel, por Santa Fe; Martín Teruel, por Salta; Hernán Ingelmo, por Neuquén; Natalia Vives, por San Juan y Néstor López, por Santa Cruz.

Te puede interesar
IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.