Sedronar realizará una investigación sobre la cuarentena y el consumo con todas las provincias

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) acordó realizar un estudio federal sobre aislamiento y consumo durante la pandemia de coronavirus en una reunión de trabajo virtual con sus pares de todas las provincias, tras evaluar las acciones desarrolladas en la emergencia sanitaria.

Argentina07 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
948873c7566cf885b5d8eb81179d565d_MAIN
Gabriela Torres, SedronarFoto Press

"Hacer política federal es un mandato del presidente y así lo haremos; como sabemos de la complejidad para abordar este tema, es muy importante la articulación con los territorios, el trabajo en red con organizaciones sociales, políticas y eclesiales para establecer políticas diferenciadas según las distintas realidades y para toda la sociedad", sostuvo la titular de la Sedronar, Gabriela Torres, en un encuentro virtual con el resto de las provincias.

En esa reunión, se analizaron las acciones realizadas por Sedronar para garantizar la prestación de servicios esenciales a las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático, y el impacto que tuvo en las distintas jurisdicciones, según un comunicado oficial.

En esa línea, se acordó la participación de todas las provincias en un estudio federal sobre aislamiento y consumo durante la cuarentena "para medir el impacto de la pandemia en la población con problemas de consumo y en la que no lo tiene".

Torres destacó que "por primera vez la Secretaría va a tener una Dirección de Investigación" y adelantó a sus pares provinciales que enviarán el cambio del organigrama del organismo, que apunta a fortalecer las áreas de investigación y observatorios provinciales.

En el encuentro, una antesala de la primera reunión del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), las provincias intercambiaron información y experiencias sobre cómo están respondiendo en situación de pandemia a través de formatos y estrategias diferenciadas en espacios de día, virtuales e internación.

Sedronar anunció también el próximo lanzamiento de su plataforma virtual con cinco cursos básicos sobre el modelo de abordaje integral del consumo problemático de drogas y la intervención comunitaria. Además, se ofrecerán cursos orientados a operadores socioterapéuticos, juventudes y consumo, géneros y diversidad.

Torres y el director de Articulación Federal de Sedronar, Rodrigo Cortez, abrieron la charla virtual en la que participaron Carolina Centeno, por Chaco; Judith Bogomolny, por Catamarca; Carlos Berbara, por Entre Ríos; Marcelo Kremis, por Formosa; Agustín Yecora, por Jujuy; Martín Malga, por La Pampa; Claudia Tarchini, por Santiago del Estero; Silvana Vischi, por Corrientes.

También estuvieron presentes Marta Hintuchi, por Mendoza; Mabel Dell Orfano, por Río Negro; Matías Tolosa, por Tucumán; Mónica Lucero, por San Luis; Julieta Calmels, por Buenos Aires.

Y colaboraron en su aporte Rodrigo Gacioppo, por La Rioja; Darío Gigena Parker, por Córdoba; Nora Soria, por Chubut; Samuel López, por Misiones; Jessica Suárez, por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Gustavo Vogel, por Santa Fe; Martín Teruel, por Salta; Hernán Ingelmo, por Neuquén; Natalia Vives, por San Juan y Néstor López, por Santa Cruz.

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".