Jesús María : a 40 empleados municipales que protestaban durante la cuarentena 

La Fiscalía de Jesús María, a cargo de Guillermo Monti, ordenó la detención de 41 personas (una de ellas menor de edad) que participaban desde la mañana del lunes de una protesta de empleados municipales, por encontrarse en flagrante violación a lo dispuesto por el artículo 205 del Código Penal –violación de medidas contra epidemias-.

Córdoba05 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_5_5_2020 1-26-17
Foto Press

El lunes siendo aproximadamente las 11 horas, personal policial tomó conocimiento que en las afueras del Obrador Municipal de la ciudad de Jesús María se encontraban reunidos en asamblea aproximadamente 40 empleados municipales. Una vez en el lugar, se procedió a constatar que efectivamente se encontraban realizando medidas de fuerza en violación a lo dispuesto por el DNU 297/20, que establece el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, en razón de lo cual se procede a notificarlos que debían cesar en su actitud. Al no cumplir con lo solicitado por la autoridad policial, a las 17 horas, nuevamente se constituye personal seguridad, advirtiendo que además de continuar violando la medida del “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, la mayoría de ellos no respetaban el distanciamiento social, no  utilizaban barbijos o tapabocas y algunos de ellos se encontraban jugando al fútbol en la vía pública. A consecuencia de ello, se procede a notificarlos por segunda vez de lo dispuesto en el decreto presidencial referido, quienes respondieron negativamente a lo solicitado por las fuerzas del orden. Por ello, y siendo aproximadamente las 2o horas, la Departamental Colón, con la colaboración de Personal Policial de la ciudad de Córdoba Capital,  procediendo a efectivizar la aprehensión de las citadas personas.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".