El gabinete económico define otra etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

El gabinete económico deliberaba esta mañana en la Casa Rosada para "darle continuidad" al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la ayuda de 10 mil pesos para los sectores más vulnerables no registrados de la economía, y también al programa ATP por el cual el Estado paga el 50% del salario de los trabajadores de las empresas privadas, para afrontar la crisis por el coronavirus.

Argentina04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
ife
Foto Press

La reunión se inició a las 10.30 en el Salón de los Científicos y la encabeza el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Cafiero explicó a los periodistas, al ingresar a la Casa de Gobierno, que el gabinete económico abordará "la implementación del IFE para abril, que se extiende un mes más y se paga en mayo, y también se evaluará como llevar adelante el programa de Asistencia al Trabajo (AT)", de ayuda a las empresas privadas acuciadas por la crisis.

"Ya tenemos muchas empresas que se han inscripto y ya tenemos los CBU (clave bancaria uniforme) que era la parte que estaba faltando de los trabajadores a los que el Estado nacional les va aportar el 50% del sueldo", agregó.

Ante una consulta sobre si se va renovar el programa ATP, Cafiero dijo que "ahora lo que estamos trabajando es la implementación del primer tramo" y advirtió que "si nosotros vemos, como nos ha instruido el Presidente (Alberto Fernández) que es necesario esto para que las empresas, las pymes y los comercios no se destruyan, lo vamos a evaluar".

Acerca de los créditos de hasta 150 mil pesos para contribuyentes monotributistas y autónomos, confirmó que "arranca hoy y hemos puesto en funcionamiento todo el proceso del Fondo de Garantías para que los bancos puedan prestar los créditos y no tengan la excusa de que no han podido evaluar crediticiamente a quienes lo requieran".

"Es una política pública que es inédita en el país", remarcó el jefe de Gabinete.

El gabinete económico delibera con la novedad de la presencia por primera vez de Fernanda Raverta, quien el jueves pasado fue puesta al frente de la Anses, en lugar de Alejandro Vanoli.

Asimismo, participan la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; los titulares del Banco Central, Miguel Pesce; y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.