Juez que liberó a un hombre condenado por abuso ordenó que regrese a penal

Un juez de Ejecución Penal del departamento Judicial de Bahía Blanca ordenó que un hombre que había sido condenado por un abuso sexual y que contaba con el beneficio del arresto domiciliario regrese al penal en el que estaba alojado, informaron hoy fuentes judiciales.

Argentina04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
20200504125439_42375203_0_body-768x432
Foto Press

Se trata del juez Claudio Brun, quien resolvió este fin de semana que Néstor Ibars, que había sido condenado en el 2015 a siete años de prisión por una abuso en perjuicio de una menor con retraso madurativo, regresara a una unidad penal para continuar alojado.

"El magistrado había otorgado a Ibars el beneficio de arresto domiciliario a principios de abril por su estado de salud, por considerar que era paciente de riesgo, y porque ya había cumplido la mitad de la condena", señalaron las fuentes.

Según se indicó "Ibars se encontraba cumpliendo el beneficio en una vivienda de Punta Alta, a 30 kilómetros de Bahía Blanca".

"A raíz que vecinos repudiaron la presencia del hombre en el lugar en los últimos días, el juez decidió que el hombre regrese a la unidad penal de Villa Floresta en Bahía Blanca", agregaron.

El beneficio de arresto domiciliario de Ibars había generado el repudio por parte de los familiares de la víctima y de diversos sectores, motivo por el cual se anticipó que pedirán un juicio político contra el magistrado bahiense.

La presentación estará a cargo del Observatorio de la Víctima de Delitos que funciona en la órbita del Congreso y que cuenta con el respaldo del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

Según se indicó, además del caso del magistrado bahiense, la presentación también abarcará a otros jueces de los departamentos judiciales de Lomas de Zamora y San Isidro.

Por su parte, el diputado provincial por el Frente de Todos Pablo Garate, consideró hoy que "hay que seguir el proceso de hacer la denuncia para el jury de enjuiciamiento porque tenemos que defender a todas las víctimas que no se pueden defender".

"Parece que muchos jueces están con la idea de dar liberaciones o arrestos domiciliarios y no contemplar a las víctimas", agregó.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.