Hoy se habilita la inscripción de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno podrán solicitar desde hoy y hasta el 29 de mayo un crédito a tasa de interés cero por hasta $ 150.000, en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo (ATP) lanzado para mitigar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

Argentina04 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
monotributo_0
Foto Press

Para hacerlo deberán ingresar al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ingresar a su cuenta con Clave Fiscal (nivel de seguridad 2) y cliquear en la opción "Crédito Tasa Cero".

Una vez dentro se le informará si está en condiciones de solicitar el crédito y, de estarlo, cuál es el monto máximo que puede pedir de acuerdo con su categoría.

Quienes puedan pedir el crédito deberán confirmar que quieren hacerlo y completar una serie de datos, como el monto de préstamo que desea solicitar, la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y el número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando.

A través de la tarjeta se acreditará el total del crédito en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas con un máximo de $150.000.

En caso de no tener una tarjeta de crédito, el Banco Central (BCRA) ordenó a las entidades financieras que les garanticen una a estos clientes sin ningún costo, de modo que puedan utilizar el crédito que le fue asignado.

Al finalizar la carga de la información, la AFIP le enviará los datos al Central para que los verifique y, en caso de que se determine que la solicitud no puede avanzar, el organismo recaudador le informará al solicitante los motivos por los cuales se le deniega el crédito.
 

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.