"Hay muy buenas iniciativas en las provincias" en materia de género, dijo Gómez Alcorta

Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, valoró el rol de los poderes judiciales, la asistencia a personas en situaciones vulnerables y distintas iniciativas provinciales en la pandemia, luego de la reunión que mantuvo esta semana con el Consejo Federal.

Argentina03 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
Elizabeth-Gomez-Alcorta
Foto Press

Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, valoró el rol de los poderes judiciales, la asistencia a personas en situaciones vulnerables y distintas iniciativas provinciales en la pandemia, luego de la reunión que mantuvo esta semana con el Consejo Federal.

El martes último "tuvimos reunión extraordinaria del Consejo Federal del Ministerio, porque la situación de emergencia por la pandemia, lo requería. Allí surgió que todas las denuncias formales vinculadas a género, bajaron . Que hayan bajado no quiere decir que haya menos violencia", dijo a Télam.

"Hay muy buenas iniciativas en distintas provincias en sintonía con lo que se hace en Nación, como adecuar los dispositivos en los poderes judiciales. Porque las denuncias por género siempre son competencia de cada poder judicial provincial", explicó la funcionaria.

Contó que las justicias provinciales "fueron adaptando los modos de hacer denuncias no presenciales" lo que se está haciendo "en menos de las mitad de las provincias".

Sobre la exclusión de violentos del hogar, para que no sean las mujeres y sus hijas e hijos quienes deban abandonar la casa, la ministra consultó a las provincias "y nos dijeron que los poderes judiciales lo están haciendo una vez formulada las denuncias".

"Por ejemplo, un juez de Sáenz Peña, Chaco, notificó a la denunciante y a la comisaría, vía WhatsApp" porque el aislamiento "implica un aggiornamento del Poder Judicial y generar los canales para garantizar y sostener el acceso a la justicia, asegurando los dispositivos que sostienen y protegen a la persona que hace la denuncia".

Y destacó que "en muchos lugares, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, hay mesas locales donde intervienen fiscalías especializadas. Lo vi en Escobar y Mercedes, lugares donde estuve esta semana, donde nos comentaron que el vínculo con la fiscalía o juzgado que ordena las exclusiones o medidas cautelares es directo".

"En general promovemos esas mesas locales que permiten que en cada caso, la cercanía permita un abordaje rápido e integral. Tienen que estar sentados en esas mesas los poderes judiciales", propuso la funcionaria.

Uno de los temas que Gómez Alcorta incorporó al Consejo fue la situación de algunas inquilinas.

"La Federación de Inquilinxs Nacional nos hizo llegar un informe sobre muchos casos de mujeres que alquilan, solas o con sus hijes, que en el marco de esta situación, ante la imposibilidad de pago y a pesar de que está prohibido el desalojo, las han intentado desalojar, y no se pueden hacer mudanzas, y se ven niveles de agresión hacia esas inquillinas en todo el país", detalló.

"Pensamos que se pueden incrementar estas situaciones de violencia por motivos de género por cuestiones habitacionales", añadió la ministra.

Valoró los nuevos canales para consultas por violencia, como WhatsApp "porque todas nos dimos cuenta que era un buen dispositivo para la emergencia", los subsidios con "ayudas urgentes" para las mujeres en situaciones de violencia y la asistencia a la población travesti trans "una de las mas vulneradas".

Fuente Télam

Te puede interesar
unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.