Intendente Llaryora recibió a representantes del colectivo Trans

Se acordó trabajar en una amplia agenda que involucra a hombres y mujeres trans. El jefe comunal propuso la creación de un Foro Permanente de Diversidad.

Córdoba03 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
colectivo-trans
Foto Municipalidad de Córdoba

En el encuentro se acordó trabajar en una amplia agenda que involucra a hombres y mujeres trans, tales como el relevamiento de personas en situación de vulnerabilidad, campañas integrales de salud y la creación de un foro permanente del que surjan políticas públicas para este sector.

“Es un hecho histórico, es la primera vez que un intendente recibe a este colectivo, no hay precedentes de algo similar, como tampoco existen precedentes de que un Estado municipal haya posibilitado la inclusión laboral a integrantes del colectivo trans” destacó Ulises Rojas, activista LGBT y uno de los asistentes a la reunión que se llevó adelante en el Palacio 6 de julio.

En ese sentido, el intendente Martín Llaryora reafirmó su compromiso de generar ampliar los de inclusión laboral para el colectivo Trans, algo que ya es un hecho con la incorporación de 15  chicas trans al programa municipal de Servidores Urbanos.

El jefe comunal propuso la creación de un Foro Permanente de Diversidad que, a través de la Dirección de Género de la Secretaría de Gobierno municipal, genere políticas públicas tendientes a contener al sector.

Al mismo tiempo, Llaryora invitó a las organizaciones participantes a sumarse al plan de voluntariado “Cascos Celestes”, lanzado recientemente por la Municipalidad de Córdoba: “Nada mejor que contar con los espacios preexistentes y a ellos sumarles la fuerza del estado para que puedan llevar acciones que favorezcan a su sector”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

De la reunión participaron las siguientes organizaciones LGBT: Centro Trans Córdoba, Ser Trans, Casa del Orgullo Villa Cornú, Punto LGBTIQ trans Ciudad de los Cuartetos, Cordoba Diversa y la Asociación de Travestis Transexuales Transgéneros de Argentina.

Además, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff y el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.