Dibujantes se suman a la campaña de concientización del Gobierno sobre el coronavirus

Con el aporte de los principales dibujantes del país, el gobierno nacional lanzó "Cuidarte es Cuidarnos: 10 cuidados ilustrados contra el coronavirus", una acción de concientización en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia.

Argentina03 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
maitena

La iniciativa es una acción conjunta organizada e ideada por la Secretaría de Medios de la Nación, con la participación de los ministerios de Salud y de Cultura, y cuenta con los dibujos de los artistas Quino, Meiji, Lunik, Daniel Paz, Maitena, Altuna, Sendra, Langer, Isol, REP, y Daniel Santoro y Olivetti.

Sus ilustraciones pueden verse este domingo en todos los diarios y portales del país y en las redes sociales, pero que además serán distribuidas en formato cuadernillo para que cada hogar argentino pueda acceder a estas recomendaciones.

mafalda

Estos ilustradores "pusieron a sus personajes más entrañables al servicio del cuidado de la salud de las argentinas y los argentinos", se destacó en un comunicado.

#CuidadosIlustrados es el hashtag que convoca esta campaña que busca concientizar a la población sobre los principales cuidados recomendados por las autoridades sanitarias.

La tira de dibujos, cuyas imágenes con las diez recomendaciones forman parte de una secuencia, apta para gráfica y para video, comienza con Malfada, el personaje creado por el humorista gráfico Quino en la década del setenta, siempre preocupada por la humanidad y la paz mundial, triste frente a un mundo que se ve atravesado por una venda, herido, y sigue con otros, creación de los artistas que participan de la campaña.


Estos 10 cuidados son:

1. Lavate las manos con jabón frecuentemente

2. Estornudá y tosé en el pliegue del codo;

3. No te toques la cara

4. Limpiá los objetos de uso cotidiano

5. Ventilá todos los ambientes cada día

6. No compartas el mate, la vajilla ni los cubiertos

7; Si tenés que salir, usá barbijo casero y mantené la distancia entre personas

8. Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta o dificultad para respirar, consultá telefónicamente al sistema de salud

9. Informate con fuentes confiables. No difundas noticias falsas

10. Sé solidario, ayudá a quienes lo necesiten con sus compras diarias o trámites digitales.

paz

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

Lo más visto
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.