Indec informará nivel actividad de industria y construcción de marzo, cuando comenzó el aislamiento

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el miércoles el nivel de caída que registraron la industria y el sector de la construcción en marzo, cuando comenzaron las restricciones para evitar el contagio de coronavirus. Si bien el aislamiento obligatorio comenzó formalmente el 20 de marzo, varios días antes, en distintos sectores de la industria y de la construcción, comenzaron a registrarse "paradas" en la actividad.

Argentina03 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
La-actividad-industrial-de-Argentina-creció-18-en-2017-658x438
Foto Press

Desde el ámbito privado, la consultora Ecolatina realizó una primera estimación de la caída en la actividad durante marzo a partir de la menor demanda de electricidad de los distintos sectores.

Una de las conclusiones del relevamiento fue que el sector de la construcción consumió un 82% menos de electricidad si se compara el período de confinamiento con los primeros 19 días de marzo.

En tanto el sector textil demandó un 80% menos de energía, y el sector de productos metálicos no automotores bajó su consumo un 76%.

Otra pista de lo que puede ser el resultado del tercer mes del corriente año lo dio la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), al dar cuenta que la producción de vehículos durante marzo, con apenas 14 días de actividad, fue de 19.164 unidades, un 34,4% por debajo del registro del mismo mes del año pasado y 26,7% menos respecto de febrero.

En tanto, la producción de acero crudo cayó 26,8% interanual en marzo como consecuencia de la cuarentena dispuesta por el Gobierno ante el brote del nuevo coronavirus, según los números informados por la Cámara Argentina del Acero (CAA).

Por el lado de la construcción, los despachos de cemento cayeron en marzo 46,5% frente al mismo mes del año pasado y se situaron en uno de los niveles más bajos de los últimos 14 años, apenas 502.541 toneladas, según las estadísticas difundidas por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP).

La industria acumuló en el primer bimestre una caída del 0,5%, aunque con muchas diferencias de desempeño, según las ramas, mientras que la construcción acumulaba un retroceso del 17%, informó el Indec.

Fuente Télam

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".