Enacom dispuso la creación del programa "Benteveo"

Se trata de un programa de resguardo patrimonial, promoción y distribución estratégica de contenidos audiovisuales producidos con el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).

Argentina02 de mayo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
archivo_20200430064722_4061_730x547

Con la Resolución número 343/2020, el directorio del Ente Nacional de Comunicaciones ha decidido crear el programa "Benteveo" que busca promover el acceso por parte del público en general a las producciones audiovisuales realizadas en el marco del FOMECA. Mediante un esquema colaborativo, Enacom celebrará acuerdos estratégicos para la oferta y distribución de contenidos a través de la extensa red de medios pu?blicos, universitarios y comunitarios que hay a lo largo y ancho del país. Medios como Encuentro y Radio Nacional participarán de esta iniciativa.

 
El programa tiene como objetivo poner en valor los materiales producidos a través del fondo concursable, conformar una memoria de producciones que sirva como antecedente para las distintas convocatorias y que funcione de guía para futuras producciones, y alentar la transparencia de la poli?tica de fomento en su difusio?n.

 
Todo el material audiovisual y radiofónico seleccionado deberá cumplir con las normas técnicas para la adquisición, preservación y catalogación indicadas por la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF). En este sentido, la iniciativa permitirá exhibir más de 300 producciones correspondientes a las distintas líneas concursables, entre ellas, telefilms, documentales y programas infantiles.

 
La Resolución faculta a la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces que depende de la Dirección de Fomento y Desarrollo a poner en marcha los lineamientos aprobados por el Directorio de Enacom. En referencia a esto la subdirectora del área, María Sucarrat, expresó: “Queremos agradecer a las entidades que enviaron su apoyo a esta iniciativa y volvemos a invitar a todos y a todas a sumar material al Programa para que muy pronto los medios públicos difundan las excelentes producciones ya realizadas”.

 
Con esta iniciativa, el Ente Nacional de Comunicaciones retoma los ejes establecidos en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que buscan fortalecer la comunicación comunitaria garantizando la diversidad en la producción y transmisión de contenidos audiovisuales.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".