El Grupo de Puebla pide condonar deuda externa de América Latina

La cita tuvo reunión a 40 asistentes, entre ellos el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y otros diez exmandatarios. Piden remisión de la deuda externa de América Latina.

Argentina11 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EVS-_YVWkAE_pvf
Foto: Frente De Todos

Los líderes políticos coincidieron en una videoconferencia donde debatieron temas de vital importancia para la región en medio de un contexto económico y epidemiológico complejo. Dirigentes progresistas de América Latina y España que integran el Grupo de Puebla, solicitaron este viernes la condonación de la deuda externa de la región a propósito de la profunda crisis económica causada por el impacto del coronavirus.

El mandatario argentino abrió la primera sesión del trabajo del día, en la que se debatió la urgente necesidad de condonar la deuda externa de países de la región, con un trabajo estructurado desde la unidad y la cohesión de los Gobiernos en los diferentes países.

"Solo el Estado está en condiciones de enfrentar la epidemia. Se debe condonar la deuda de los países latinoamericanos, para construir condiciones para que los Estados tengan reservas para comprar suministros de salud', señaló la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff, durante su intervención.

El candidato a la presidencia de República Dominicana Leonel Fernández afirmó que ha habido "una reacción tranquila que ha mostrado la debilidad del sistema. Una vez que esto pase tendremos la necesidad de un nuevo orden geopolítico mundial".

Por su parte, el exmandatario boliviano Evo Morales sostuvo que "La vida no puede ser una mercancía, la salud no puede ser un negocio. La economía es importante, pero primero hay que salvar la vida".

Desde Bélgica, Rafael Correa analizó la situación que está viviendo su país y la inacción de sus gobernantes que, entre otras cuestiones, ha provocado el colapso del sistema de salud. "Pasamos de una crisis a una catástrofe. Las medidas se tomaron tarde, no veo un horizonte donde se revierta la curva epidemiológica", enfatizó.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena recalcó la necesidad de una "solidaridad económica" como única vía para poder superar la crisis una región que muestra diferentes matices políticos sin alcanzar la integración.

El dirigente chileno Marco Enriquez-Ominami, reafirmó la solidaridad de ese Grupo con el expresidente Rafael Correa, quien es objeto de la persecución política y judicial que lleva adelante el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Fuente: Telesur 

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.