El Grupo de Puebla pide condonar deuda externa de América Latina

La cita tuvo reunión a 40 asistentes, entre ellos el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y otros diez exmandatarios. Piden remisión de la deuda externa de América Latina.

Argentina11 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
EVS-_YVWkAE_pvf
Foto: Frente De Todos

Los líderes políticos coincidieron en una videoconferencia donde debatieron temas de vital importancia para la región en medio de un contexto económico y epidemiológico complejo. Dirigentes progresistas de América Latina y España que integran el Grupo de Puebla, solicitaron este viernes la condonación de la deuda externa de la región a propósito de la profunda crisis económica causada por el impacto del coronavirus.

El mandatario argentino abrió la primera sesión del trabajo del día, en la que se debatió la urgente necesidad de condonar la deuda externa de países de la región, con un trabajo estructurado desde la unidad y la cohesión de los Gobiernos en los diferentes países.

"Solo el Estado está en condiciones de enfrentar la epidemia. Se debe condonar la deuda de los países latinoamericanos, para construir condiciones para que los Estados tengan reservas para comprar suministros de salud', señaló la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff, durante su intervención.

El candidato a la presidencia de República Dominicana Leonel Fernández afirmó que ha habido "una reacción tranquila que ha mostrado la debilidad del sistema. Una vez que esto pase tendremos la necesidad de un nuevo orden geopolítico mundial".

Por su parte, el exmandatario boliviano Evo Morales sostuvo que "La vida no puede ser una mercancía, la salud no puede ser un negocio. La economía es importante, pero primero hay que salvar la vida".

Desde Bélgica, Rafael Correa analizó la situación que está viviendo su país y la inacción de sus gobernantes que, entre otras cuestiones, ha provocado el colapso del sistema de salud. "Pasamos de una crisis a una catástrofe. Las medidas se tomaron tarde, no veo un horizonte donde se revierta la curva epidemiológica", enfatizó.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena recalcó la necesidad de una "solidaridad económica" como única vía para poder superar la crisis una región que muestra diferentes matices políticos sin alcanzar la integración.

El dirigente chileno Marco Enriquez-Ominami, reafirmó la solidaridad de ese Grupo con el expresidente Rafael Correa, quien es objeto de la persecución política y judicial que lleva adelante el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Fuente: Telesur 

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.