"Solo pedimos ser escuchados, para poder volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos"

Tatiana Benso, oriunda de Río Tercero, junto a su compañero son parte de los más de 10000 argentinas y argentinos que aun no fueron repatriados, se encuentran en Tailandia sin poder volver debido a la pandemia de Covid-19. Tenían pasaje para volver el 2 de abril, aun están en le remoto país. Reclaman que el gobierno nacional los escuche y repatrie. Hasta el día dela fecha se repatriaron 150000 argentinos y argentinas según cifras oficiales.

Córdoba10 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
resize_1586379359
Foto: Press

En dialogo con radio 97.5  Cadena Urbana de Rio Tercero, Tatiana relato en primera persona su odisea: "Nosotros llegamos, va salimos del país el 2 de marzo y teníamos fecha de regreso de nuestras vacaciones  el 2 de abril, ese vuelvo por supuesto fue cancelado porque las fronteras de nuestro país no están abiertas para que ingresemos".

"...Hoy estamos en una situación bastante complicada porque no tenemos información concreta de cuándo vamos a volver a casa, que eso es lo que más nos preocupa. Entendemos  todas las medidas que se fueron tomando y que tienen que ser una vuelta progresiva, ya que somos 10.000 argentinos que están varados en el mundo pero bueno... "

"...acá tenemos en Tailandia una embajada argentina que nos representa y no nos han estado dando muchas respuestas, casi ningunas. No hay fecha posible de regreso... acá en Tailandia particularmente  hay más  400 argentinos varados nosotros nos encontramos comunicados todo el tiempo por un grupo que armamos nosotros por whatsapp".

"...Básicamente la embajada lo que hizo  fue tratar de proponernos un vuelo de regreso a casa, un vuelo charter que significaba que salía desde aquí desde Bangkok y llegaba directamente a ezeiza no hacía escalas en ningún lado,  en principio para tratar de volver entre el 10 y 12 de abril, estuvimos toda una semana  llenando formularios, mandando todos   nuestros datos e información  y demás a  la embajada y ayer nos notificaron por un mail que ese vuelo charter  no es posible, así que la única posibilidad que teníamos por el momento certera de salir de Tailandia ya  no es una opción". 

"...Estamos desamparados en todos los aspectos  más allá de lo  económico ¿no?, porque no tenemos respuestas de cuando volvemos, la supuesta ayuda que dice el gobierno no existe y estamos con incertidumbre todos los días, expuestos vulnerables en un país donde las costumbres y todo es muy distinto a donde nosotros vivimos y lo que se repite y solo pedimos es ser escuchados, para poder  volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos. No queremos otra cosa nosotros ya pagamos en su momento su vuelo".  

"...De salud estamos bien, yo con pablo mi novio alquilamos junto con dos parejas más de argentina, dos parejas de Buenos Aires que conocimos que tenían el mismo vuelo que nosotros por eso nos juntamos, alquilamos un departamento y estamos haciendo la cuarentena por nuestra cuenta, porque por disposición del país acá en Tailandia no hay cuarentena obligatoria, acá  hay toque de queda hay horarios para salir, para hacer una compra y demás,  pero no hay cuarentena obligatoria  pero nosotros la verdad que con las ganas que tenemos de estar en casa y estar bien por supuesto que nos estamos resguardando y cuidando".

"...Necesitamos la difusión de esto para  que todos escuchen también esta historia, para que sepan que no todo es como lo pintan los medios,  o me refiero a cuando hablan de que el gobierno nos está ayudando y demás y que realmente necesitamos ser escuchados para no ser olvidados y poder  volver a casa, estamos muy lejos si entendemos eso, pero lo que no se entiende es que no se pueda armar un cronograma de vuelos , donde nos digan: volverán x fechas y saldrán tantos vuelos  y será de esta manera, eso es lo que más alarma que no se organicen de una manera  para  que nosotros también podamos estar más tranquilos.

Gentileza Radio 97.5  Cadena Urbana

Audio de nota completa acá 

 

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".