"Solo pedimos ser escuchados, para poder volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos"

Tatiana Benso, oriunda de Río Tercero, junto a su compañero son parte de los más de 10000 argentinas y argentinos que aun no fueron repatriados, se encuentran en Tailandia sin poder volver debido a la pandemia de Covid-19. Tenían pasaje para volver el 2 de abril, aun están en le remoto país. Reclaman que el gobierno nacional los escuche y repatrie. Hasta el día dela fecha se repatriaron 150000 argentinos y argentinas según cifras oficiales.

Córdoba10 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
resize_1586379359
Foto: Press

En dialogo con radio 97.5  Cadena Urbana de Rio Tercero, Tatiana relato en primera persona su odisea: "Nosotros llegamos, va salimos del país el 2 de marzo y teníamos fecha de regreso de nuestras vacaciones  el 2 de abril, ese vuelvo por supuesto fue cancelado porque las fronteras de nuestro país no están abiertas para que ingresemos".

"...Hoy estamos en una situación bastante complicada porque no tenemos información concreta de cuándo vamos a volver a casa, que eso es lo que más nos preocupa. Entendemos  todas las medidas que se fueron tomando y que tienen que ser una vuelta progresiva, ya que somos 10.000 argentinos que están varados en el mundo pero bueno... "

"...acá tenemos en Tailandia una embajada argentina que nos representa y no nos han estado dando muchas respuestas, casi ningunas. No hay fecha posible de regreso... acá en Tailandia particularmente  hay más  400 argentinos varados nosotros nos encontramos comunicados todo el tiempo por un grupo que armamos nosotros por whatsapp".

"...Básicamente la embajada lo que hizo  fue tratar de proponernos un vuelo de regreso a casa, un vuelo charter que significaba que salía desde aquí desde Bangkok y llegaba directamente a ezeiza no hacía escalas en ningún lado,  en principio para tratar de volver entre el 10 y 12 de abril, estuvimos toda una semana  llenando formularios, mandando todos   nuestros datos e información  y demás a  la embajada y ayer nos notificaron por un mail que ese vuelo charter  no es posible, así que la única posibilidad que teníamos por el momento certera de salir de Tailandia ya  no es una opción". 

"...Estamos desamparados en todos los aspectos  más allá de lo  económico ¿no?, porque no tenemos respuestas de cuando volvemos, la supuesta ayuda que dice el gobierno no existe y estamos con incertidumbre todos los días, expuestos vulnerables en un país donde las costumbres y todo es muy distinto a donde nosotros vivimos y lo que se repite y solo pedimos es ser escuchados, para poder  volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos. No queremos otra cosa nosotros ya pagamos en su momento su vuelo".  

"...De salud estamos bien, yo con pablo mi novio alquilamos junto con dos parejas más de argentina, dos parejas de Buenos Aires que conocimos que tenían el mismo vuelo que nosotros por eso nos juntamos, alquilamos un departamento y estamos haciendo la cuarentena por nuestra cuenta, porque por disposición del país acá en Tailandia no hay cuarentena obligatoria, acá  hay toque de queda hay horarios para salir, para hacer una compra y demás,  pero no hay cuarentena obligatoria  pero nosotros la verdad que con las ganas que tenemos de estar en casa y estar bien por supuesto que nos estamos resguardando y cuidando".

"...Necesitamos la difusión de esto para  que todos escuchen también esta historia, para que sepan que no todo es como lo pintan los medios,  o me refiero a cuando hablan de que el gobierno nos está ayudando y demás y que realmente necesitamos ser escuchados para no ser olvidados y poder  volver a casa, estamos muy lejos si entendemos eso, pero lo que no se entiende es que no se pueda armar un cronograma de vuelos , donde nos digan: volverán x fechas y saldrán tantos vuelos  y será de esta manera, eso es lo que más alarma que no se organicen de una manera  para  que nosotros también podamos estar más tranquilos.

Gentileza Radio 97.5  Cadena Urbana

Audio de nota completa acá 

 

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".