"Solo pedimos ser escuchados, para poder volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos"

Tatiana Benso, oriunda de Río Tercero, junto a su compañero son parte de los más de 10000 argentinas y argentinos que aun no fueron repatriados, se encuentran en Tailandia sin poder volver debido a la pandemia de Covid-19. Tenían pasaje para volver el 2 de abril, aun están en le remoto país. Reclaman que el gobierno nacional los escuche y repatrie. Hasta el día dela fecha se repatriaron 150000 argentinos y argentinas según cifras oficiales.

Córdoba10 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
resize_1586379359
Foto: Press

En dialogo con radio 97.5  Cadena Urbana de Rio Tercero, Tatiana relato en primera persona su odisea: "Nosotros llegamos, va salimos del país el 2 de marzo y teníamos fecha de regreso de nuestras vacaciones  el 2 de abril, ese vuelvo por supuesto fue cancelado porque las fronteras de nuestro país no están abiertas para que ingresemos".

"...Hoy estamos en una situación bastante complicada porque no tenemos información concreta de cuándo vamos a volver a casa, que eso es lo que más nos preocupa. Entendemos  todas las medidas que se fueron tomando y que tienen que ser una vuelta progresiva, ya que somos 10.000 argentinos que están varados en el mundo pero bueno... "

"...acá tenemos en Tailandia una embajada argentina que nos representa y no nos han estado dando muchas respuestas, casi ningunas. No hay fecha posible de regreso... acá en Tailandia particularmente  hay más  400 argentinos varados nosotros nos encontramos comunicados todo el tiempo por un grupo que armamos nosotros por whatsapp".

"...Básicamente la embajada lo que hizo  fue tratar de proponernos un vuelo de regreso a casa, un vuelo charter que significaba que salía desde aquí desde Bangkok y llegaba directamente a ezeiza no hacía escalas en ningún lado,  en principio para tratar de volver entre el 10 y 12 de abril, estuvimos toda una semana  llenando formularios, mandando todos   nuestros datos e información  y demás a  la embajada y ayer nos notificaron por un mail que ese vuelo charter  no es posible, así que la única posibilidad que teníamos por el momento certera de salir de Tailandia ya  no es una opción". 

"...Estamos desamparados en todos los aspectos  más allá de lo  económico ¿no?, porque no tenemos respuestas de cuando volvemos, la supuesta ayuda que dice el gobierno no existe y estamos con incertidumbre todos los días, expuestos vulnerables en un país donde las costumbres y todo es muy distinto a donde nosotros vivimos y lo que se repite y solo pedimos es ser escuchados, para poder  volver a casa y cuidarnos como todos los argentinos. No queremos otra cosa nosotros ya pagamos en su momento su vuelo".  

"...De salud estamos bien, yo con pablo mi novio alquilamos junto con dos parejas más de argentina, dos parejas de Buenos Aires que conocimos que tenían el mismo vuelo que nosotros por eso nos juntamos, alquilamos un departamento y estamos haciendo la cuarentena por nuestra cuenta, porque por disposición del país acá en Tailandia no hay cuarentena obligatoria, acá  hay toque de queda hay horarios para salir, para hacer una compra y demás,  pero no hay cuarentena obligatoria  pero nosotros la verdad que con las ganas que tenemos de estar en casa y estar bien por supuesto que nos estamos resguardando y cuidando".

"...Necesitamos la difusión de esto para  que todos escuchen también esta historia, para que sepan que no todo es como lo pintan los medios,  o me refiero a cuando hablan de que el gobierno nos está ayudando y demás y que realmente necesitamos ser escuchados para no ser olvidados y poder  volver a casa, estamos muy lejos si entendemos eso, pero lo que no se entiende es que no se pueda armar un cronograma de vuelos , donde nos digan: volverán x fechas y saldrán tantos vuelos  y será de esta manera, eso es lo que más alarma que no se organicen de una manera  para  que nosotros también podamos estar más tranquilos.

Gentileza Radio 97.5  Cadena Urbana

Audio de nota completa acá 

 

 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".