Avanza el plan de las billeteras digitales para los pagos de la Anses

Las empresas de base tecnológica avanzaron en las últimas 48 horas en las adecuaciones técnicas de las billeteras digitales que podrán interactuar con la Anses para el pago de beneficios sociales, mientras se definen los marcos legales de sus operaciones para la consolidación de las alternativas extrabancarias.

Argentina07 de abril de 2020Sures NoticiasSures Noticias
morocotacoin-billeteras-digitales-700x357
Foto: Press

En el marco del aislamiento social por la pandemia de coronavirus y la experiencia reciente por la aglomeración de jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales en bancos y cajeros automáticos, la Anses podrá disponer de las denominadas billeteras digitales para aliviar el sistema.

"Se trabajó todo el fin de semana en temas técnicos de conexión para interactuar con la Anses, y en la documentación de contratos marco con cada empresa que se va a ir incorporando paulatinamente al sistema", explicó el nuevo presidente de la Cámara Argentina Fintech, Ignacio Plaza, y CEO de Primary Ventures.

Para la vinculación de los sistemas de la Anses y las billeteras digitales se hicieron numerosas pruebas, en particular para facilitar el registro de cada solicitante del Ingreso Familiar Extraordinario que está en pleno desarrollo y que ya permite incorporar como cuenta de destino una cuenta bancaria CBU o una cuenta digital CVU.

Plaza explicó que además de la vinculación técnica hay de por medio la implementación de los mecanismos de seguridad propios de la Anses y los de cada empresa de tecnología financiera, sumados a los esquemas garantías que debe cumplimentar cada billetera, entre las 16 empresas que disponen de esas herramentas y pueden ofrecerla al mercado.

El directivo destacó que hay más de 6,5 millones de cuentas virtuales (CVU) existentes, pero el sistema permite crear en pocos minutos (su validación puede demorar hasta 24 horas) todas las que sean necesarias sin necesidad de que cada beneficiario se mueva de su casa.

De acuerdo con los registros de la Cámara Fintech, las empresas que ya están operativas en esta vinculación con la Anses son Mercado Pago, Plus Pago y PIM, mientras que en proceso de incorporación figuran BKR, Moni, Miiii. Prex, Ualá y Xcoop, las cuales vienen registrando crecimiento exponencial de sus usuarios.

Todas estas billeteras ya brindaban la posibilidad de enviar y recibir dinero, hacer pagos on line de servicios y bienes, así como también retirar efectivo de un cajero automático de una red asociada o de un supermercado o farmacia, sin la necesidad de estar bancarizado y sin contar con una tarjeta física.

El country manager de Mercado Pago, Alejandro Melhem, destacó que "en Argentina, según estudios del Banco Mundial, sólo el 49% de la población posee una cuenta bancaria, factor usualmente utilizado para medir la inclusión financiera, significa que, en comparación con la región es uno de los países con menor grado de bancarización, lo que genera atraso y desigualdad".

Sin embargo, al mismo tiempo hay "un alto grado de conectividad gracias a la masificación de teléfonos celulares inteligentes, y la Argentina es el país de la región que tiene más smartphones por habitante".

En el actual esquema de aislamiento, Mercado Pago registró en la segunda quincena de marzo un crecimiento del 94% en usuarios únicos y del 100% en la cantidad de facturas pagadas, a la vez que se multiplicaron por 4,7 veces los usuarios nuevos de la billetera que hicieron su primer pago de servicios, es decir, personas que se descargaron la aplicación y que su primer transacción fue un pago.

Fuentes del Banco Central como de la Anses aseguraron que no hay ningún impedimento para que las personas puedan dar un CVU (en lugar de un CBU) para que les hagan el depósito de los $10.000 del ingreso familiar de emergencia, con la disponibilidad inmediata de los fondos y la posibilidad de su transferencia a un cuenta bancaria están aseguradas.

Esta interacción es una de las característica que destacó, Alberto Murad, gerente General de Plus Pago del Grupo Petersen, cadena de cobro de más de 6.000 impuestos y servicios, que ofreció al Gobierno adecuar sus 1.200 puntos de atención junto a las sucursales de los Bancos Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y Santa Cruz, las que operan con sus propias billeteras digitales y CVUs.

En 2019, Plus Pago concretó una prueba piloto para el pago de beneficios sociales de la provincia de Santa Fe, pero para el volumen de un programa de nivel nacional Murad consideró necesario analizar el fondeo de los puntos de cobro (ya que su recaudación diaria no alcanzaría al pago de subsidios) y además reforzar medidas de seguridad en los locales de terceros.

Sobre el aspecto de seguridad en la operatoria, Sebastián Stranieri, el CEO de de VU Security -empresa especializada en la prevención de fraude y protección de la identidad- aseguró que las compañías que están en diálogo con la Anses "tienen ya un nivel de tecnología amparada por regulaciones y normativas internacionales y locales que no pueden eludir".

"El nivel de seguridad de cualquier billetera móvil es para tanquilizar", aseguró Stranieri al señalar que "en base a esta nueva demanda se podrán sumar herramientas vinculadas a facilitar las operatorias mediante soluciones de autenticación remota de la identidad para fortalecer la experiencia y el bienestar de las personas".

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.