«Los pueblos tenemos memoria. La patria exige justicia». Sostiene la consigna de este #24MarchoEnCasa en Córdoba

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba llamó a marchar desde las casas este 24 de marzo, día de la de la Memoria, con una serie de acciones en redes y el hogar por motivo de la cuarentena que vive el pais, se leerá un documento el mismo 24 por canal 10 a las 19 hs, que contedrá el pedido de libertad a los presxs politicos, la continudad de los juicios y no tendra crítica alguna al Gobierno Provincial. Dirá nunca más al neoliberalisno con una fuerte impronta latinoamericana.

Córdoba23 de marzo de 2020Sures NoticiasSures Noticias
24 marzo

A 44 años del golpe de estado cívico, militar eclesiástico La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba llamo a las siguientes acciones a traves de un comunicado: 

Este año decidimos postergar la Marcha. Tomamos esta decisión por SOLIDARIDAD, para cuidarnos entre todos y todas. Pero no nos quedamos quietos, no nos quedamos callados. No lo hemos hecho nunca, y mucho menos ahora.

1 Redes por la Memoria
Al 24 de Marzo lo construimos entre todas y todos. Este 24 de marzo inundemos las redes de memoria, hagamos sentir nuestras voces. Tenemos mucho para recordar, nuestra historia es de lucha. Por eso, te invitamos a marchar en tu casa o donde te encuentres. Con la consigna de este año “Los Pueblos tenemos Memoria. La Patria exige Justicia”.

2 Ÿ‘‰Te proponemos las siguientes acciones para llevar adelante donde estés estos días y durante el #24M

3 Ÿ‘‰Usá la imagen de la marcha de este año para colocarla en tus estados, en tus historias, posteos y en tu foto de perfil en las redes, compartila, imprimila, pegala en tu casa: en la pared ,en la ventana, puerta o en tu balcón. En redes usa el HT #24MarchoEnCasa.

4 Ÿ‘‰Sacate foto o selfie con la imagen o la consigna escrita a mano y publicala en las redes con el HT #24MarchoEnCasa.

5 Ÿ‘‰Te invitamos a realizar un "Videominuto" invitando a marchar desde tu casa en esta oportunidad debido a la prevención sanitaria que vive el país, pronto nos encontremos de nuevo en las calles, este 24 marchamos desde casa. Al compartirlo usa el HT #24MarchoEnCasa.

👉Te invitamos desde ya a realizar intervenciones para mantener activa la memoria este #24M, y ese día compartí el documento de la marcha, vídeos, fotos alusivas inclusive de marchas anteriores. Usando el HT #24MarchoEnCasa.

6 Ÿ‘‰En tu casa o donde estés coloca claveles rojos en tu ventana o puerta ,sacale fotos y compartilas con los HT #ColgáTuClavel #LaMemoriaFlorece #24MarchoEnCasa

Ÿ‘7 En tu casa o donde estés colocá pañuelos blancos en ventanas, puertas o balcones, sacale fotos y compartilas con los HT #ColgáTuPañuelo #24MarchoEnCasa

8Ÿ‘‰ Este #24M todo el día, súmate a publicar y compartir relatos, textos, fotos o videos en las redes sociales contando anécdotas relacionadas al 24 de Marzo usando los HT #ParaMíEl24Es #FotoDel24 #24MarchoEnCasa

9 Ÿ‘‰Y también te proponemos que definas qué es justicia para vos usando los HT
#PatriaConJusticiaEs #24MarchoEnCasa

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.


Videominuto - Doña Jovita, este #24MarchoEnCasa 

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.