Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs piden su libertad

El Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs con la firma de Eduardo S. Barcesat ,Jorge F. Cholvis y Raúl Zaffaroni emitió un pronunciamiento en defensa del estadio de derecho y la supremacía de la constitución nacional y por la libertad de los presxs políticxs

Argentina29 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-02-29 at 7.16.05 PM
Integrantes del Foro de la Plata con Milagro SalaFoto Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs

Texto del pronunciamiento

La Nación Argentina ha puesto fin, por el voto popular, a un nefasto período de derrumbe institucional y de manifiesto apartamiento al sistema del Estado de Derecho, iniciando un nuevo período fundado en la observancia a la supremacía de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.- La superación del derrumbe y de la excepcionalidad institucional convoca a reclamar un profundo examen de los actos lesivos del Estado de Derecho perpetrados por la anterior gestión de gobierno; esa revisión compete a los tres poderes que conforman el Gobierno Federal y al Ministerio Público, quienes en el marco de sus incumbencias y potestades constitucionales deben tomar intervención ante causas judiciales viciadas de nulidad; y en los hechos y actos que provocaron tanto al derrumbe institucional como al quebrantamiento de la economía, la justicia social y el bienestar del pueblo argentino. No puede tolerarse la subsistencia de las afectaciones de modo irregular y arbitrario a los derechos supremos de la vida, libertad e integridad física y moral de los argentinos. En las distintas causas y en manifestaciones que han efectuado organizaciones sociales, como diversas personalidades del derecho hay suficientes argumentaciones para que se adopten desde los tres poderes de gobierno las acciones institucionales que efectivicen el pleno goce de la libertad y derechos de todos los ciudadanos que sufren tan injusta privación de su libertad por sus ideas políticas o reivindicaciones sociales; pues ya no hay tiempo que justifique una innecesaria e injusta espera. Los presos políticos, víctimas de arbitrarias privaciones de la libertad, deben recuperar esos bienes jurídicamente tutelados, bajo la efectiva vigencia de la supremacía de las normas constitucionales y convencionales, que conforman la conciencia jurídica humanista del pueblo argentino.- Todo habitante de la Nación Argentina merece esa vigencia del Estado de Derecho, y es una obligación inexcusable de los poderes del Gobierno Federal y del Ministerio Público hacerlo cumplir. El derecho no es sólo lo que se dice; es por sobre todo lo que se realiza.- Así lo reclamamos, en ejercicio del derecho a peticionar a las autoridades y de resistir los actos de violencia institucional (arts. 14 y 36, C.N.). Se violaron garantías esenciales que no pueden convalidarse en el marco constitucional. En el ámbito de la democracia plena por la cual lucharon los mayoritarios sectores del pueblo, y por principios de ética republicana no ha de haber presos políticos en la República Argentina. Por ello, afirmamos:

NUNCA MÁS DETENCIONES Y PERSECUCIONES ARBITRARIAS.

LIBERTAD A TODOS QUIENES POR MOTIVACIONES POLÍTICAS SE ENCUENTREN DETENIDOS.

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS.

Eduardo S. Barcesat- Jorge F. Cholvis- Raúl Zaffaroni. Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs

Te puede interesar
9k4a0qbv

El Justicialismo solicitará juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado

Sures Noticias
Argentina04 de julio de 2025

El PJ presentará un pedido de juicio político contra la jueza Sandra Arroyo Salgado, a raíz de la detención de militantes, funcionarios y concejala opositores implicados en la protesta en la vereda del hogar del legislador odiante José Luis Espert. La denuncia será impulsada por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley ante el Consejo de la Magistratura.

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Lo más visto
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.