Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs piden su libertad

El Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs con la firma de Eduardo S. Barcesat ,Jorge F. Cholvis y Raúl Zaffaroni emitió un pronunciamiento en defensa del estadio de derecho y la supremacía de la constitución nacional y por la libertad de los presxs políticxs

Argentina29 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-02-29 at 7.16.05 PM
Integrantes del Foro de la Plata con Milagro SalaFoto Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs

Texto del pronunciamiento

La Nación Argentina ha puesto fin, por el voto popular, a un nefasto período de derrumbe institucional y de manifiesto apartamiento al sistema del Estado de Derecho, iniciando un nuevo período fundado en la observancia a la supremacía de la Constitución Nacional y de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.- La superación del derrumbe y de la excepcionalidad institucional convoca a reclamar un profundo examen de los actos lesivos del Estado de Derecho perpetrados por la anterior gestión de gobierno; esa revisión compete a los tres poderes que conforman el Gobierno Federal y al Ministerio Público, quienes en el marco de sus incumbencias y potestades constitucionales deben tomar intervención ante causas judiciales viciadas de nulidad; y en los hechos y actos que provocaron tanto al derrumbe institucional como al quebrantamiento de la economía, la justicia social y el bienestar del pueblo argentino. No puede tolerarse la subsistencia de las afectaciones de modo irregular y arbitrario a los derechos supremos de la vida, libertad e integridad física y moral de los argentinos. En las distintas causas y en manifestaciones que han efectuado organizaciones sociales, como diversas personalidades del derecho hay suficientes argumentaciones para que se adopten desde los tres poderes de gobierno las acciones institucionales que efectivicen el pleno goce de la libertad y derechos de todos los ciudadanos que sufren tan injusta privación de su libertad por sus ideas políticas o reivindicaciones sociales; pues ya no hay tiempo que justifique una innecesaria e injusta espera. Los presos políticos, víctimas de arbitrarias privaciones de la libertad, deben recuperar esos bienes jurídicamente tutelados, bajo la efectiva vigencia de la supremacía de las normas constitucionales y convencionales, que conforman la conciencia jurídica humanista del pueblo argentino.- Todo habitante de la Nación Argentina merece esa vigencia del Estado de Derecho, y es una obligación inexcusable de los poderes del Gobierno Federal y del Ministerio Público hacerlo cumplir. El derecho no es sólo lo que se dice; es por sobre todo lo que se realiza.- Así lo reclamamos, en ejercicio del derecho a peticionar a las autoridades y de resistir los actos de violencia institucional (arts. 14 y 36, C.N.). Se violaron garantías esenciales que no pueden convalidarse en el marco constitucional. En el ámbito de la democracia plena por la cual lucharon los mayoritarios sectores del pueblo, y por principios de ética republicana no ha de haber presos políticos en la República Argentina. Por ello, afirmamos:

NUNCA MÁS DETENCIONES Y PERSECUCIONES ARBITRARIAS.

LIBERTAD A TODOS QUIENES POR MOTIVACIONES POLÍTICAS SE ENCUENTREN DETENIDOS.

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS.

Eduardo S. Barcesat- Jorge F. Cholvis- Raúl Zaffaroni. Foro por la democracia y la libertad de lxs presxs políticxs

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.