Organizan el Encuentro de Identidades Lésbicxs "Tortazo 2020" en Córdoba

Córdoba será la sede del Encuentro de Identidades Lésbicxs a 10 años del fusilamiento de la Pepa Gaitán. El evento será el 21 y 22 de marzo en Córdoba Capital y es organizado por Alerta Torta Córdoba. En el Tortazo habrá talleres dónde se abordarán diferentes temáticas desde salud, violencias, educación, identidades, trabajo y cultura. Además, el evento contará con espectáculos culturales y una feria. 

Córdoba29 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
DSC_0019
Fotos : Alerta Torta Córdoba

La convocatoria es a lesbianas, lesbianxs, organizaciones sociales y políticas, colectivos de la diversidad y disidencia a participar del Tortazo. Todas las actividades son abiertas y gratuitas. El objetivo, indican las organizadorxs, es poner en discusión lo que significa habitar la vida lésbica y generar espacios donde podamos focalizar en esta posición política, en esta identidad sexual y política.  El encuentro pretende ser un espacio de trabajo, reconocimiento, discusión política, activismo y organización de la agenda lésbica.

Alerta Torta Córdoba. Es una asamblea que surgió en julio de 2019 en Córdoba con el objetivo de visibilizar, abordar y poner en agenda pública las problemáticas y necesidades del colectivo lésbico.

Inscripción encuentro de Identidades Lesbicxs. Acá

flyer tortazo

Los talleres previstos son los siguientes:

Taller Felipa de Souza: SALUD Y DERECHOS: CUIDADOS, SABERES Y PRÁCTICAS.


Preservativo para vulvas.

Infecciones de transmisión sexual/redes de cuidados.

Violencias ginecológicas y obstétricas.

Aborto.

Salud mental.

Identidades lésbicxs en la vejez.


Taller Pepa Gaitán: VIOLENCIAS Y DERECHOS.


Violencia hacia identidades lésbicxs.

Persecuciones por identidad.

Violencia intrafamiliar.

Violencias entre identidades lésbicxs. Estrategias de acción.


Taller Alejandra Pizarnik: PRÁCTICAS Y POÉTICAS DEL DESEO Y EL GOCE.


¿Cómo deseamos? ¿Cómo cogemos? Patrones y roles.

Autoerotismo y paja.

Prácticas sexoafectivas amicales.

BDSM.

Nuestros culos gozan.

Porno y pos-porno.

Visibilidad del deseo en personas con discapacidad- diversidad funcional.

Cuerpxs gordxs.


Taller Gabriela Mistral: EDUCACIÓN Y DERECHOS.


Educación y pedagogías disidentes.

Identidades lésbicxs en la docencia.

ESI con presencia lésbicx.

Educación popular.

Lenguaje inclusivo – neutro o no binarie?


Taller Nicole Saavedra: IDENTIDADES LÉSBICXS Y JUSTICIA CIS-HETERO-PATRIARCAL.


Acceso a la justicia y persecución judicial.

Racismo y discriminación a migrantes y originaries.

Violencias institucionales.

Cárceles.


Taller Marielle Franco: ACTIVISMOS Y PRÁCTICAS POLÍTICAS


Activismo lésbico.

Participación de identidades lésbicxs en espacios activistas.

Política y rol de identidades lésbicxs en las organizaciones políticas, sociales y sindicales.

Interseccionalidad.

Reconocimiento de identidades lésbicxs dentro de políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Antipunitivismo.

Huelga de vientres.

Construcción de identidades lésbicxs: mujeres cis, lesbianxs, tortxs, lebianxs no binares, lesbianas trans, transbianxs, chongxs, lesbianxs gordxs y todas las formas de vivir el lesbianismo.


Taller Chavela Vargas: CULTURAS Y COMUNICACIÓN


Cultura lésbicx en Argentina y Latinoamérica.

Identidades lésbicxs en las industrias culturales y las artes.

Políticas culturales con perspectiva lésbicx y disidente.

Producción de contenidos culturales con perspectiva lésbicx.

Identidades lésbicxs en medios de comunicación.

Construcción de una agenda lésbicx y contenidos con perspectiva lésbicx en medios de comunicación.


Taller Gloria Anzaldua: TRABAJO Y DERECHOS.


Trabajo sexual.

Economía autogestiva, economía popular y economía social.

Sindicalización.

Discriminación y persecución laboral.

Identidades lésbicxs y pobreza.

Identidades lésbicxs en la producción de conocimiento científico.


Taller Cachita Arévalo: CONFORMACIONES FAMILIARES.


Maternidades - xaternidades.

Accesos a TRHA, Ley de adopción, subrogación de vientres.

Formas alternativas de organización familiar.

Taller Higui: DEPORTES Y DERECHOS


Problemáticas de identidades lésbicxs en las prácticas deportivas.

Accesibilidad al deporte.

Profesionalización del deporte.

Políticas públicas para el deporte.

Disputas, usos y apropiación de los espacios públicos y las instituciones para prácticas deportivas.

foto

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".