Organizan el Encuentro de Identidades Lésbicxs "Tortazo 2020" en Córdoba

Córdoba será la sede del Encuentro de Identidades Lésbicxs a 10 años del fusilamiento de la Pepa Gaitán. El evento será el 21 y 22 de marzo en Córdoba Capital y es organizado por Alerta Torta Córdoba. En el Tortazo habrá talleres dónde se abordarán diferentes temáticas desde salud, violencias, educación, identidades, trabajo y cultura. Además, el evento contará con espectáculos culturales y una feria. 

Córdoba29 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
DSC_0019
Fotos : Alerta Torta Córdoba

La convocatoria es a lesbianas, lesbianxs, organizaciones sociales y políticas, colectivos de la diversidad y disidencia a participar del Tortazo. Todas las actividades son abiertas y gratuitas. El objetivo, indican las organizadorxs, es poner en discusión lo que significa habitar la vida lésbica y generar espacios donde podamos focalizar en esta posición política, en esta identidad sexual y política.  El encuentro pretende ser un espacio de trabajo, reconocimiento, discusión política, activismo y organización de la agenda lésbica.

Alerta Torta Córdoba. Es una asamblea que surgió en julio de 2019 en Córdoba con el objetivo de visibilizar, abordar y poner en agenda pública las problemáticas y necesidades del colectivo lésbico.

Inscripción encuentro de Identidades Lesbicxs. Acá

flyer tortazo

Los talleres previstos son los siguientes:

Taller Felipa de Souza: SALUD Y DERECHOS: CUIDADOS, SABERES Y PRÁCTICAS.


Preservativo para vulvas.

Infecciones de transmisión sexual/redes de cuidados.

Violencias ginecológicas y obstétricas.

Aborto.

Salud mental.

Identidades lésbicxs en la vejez.


Taller Pepa Gaitán: VIOLENCIAS Y DERECHOS.


Violencia hacia identidades lésbicxs.

Persecuciones por identidad.

Violencia intrafamiliar.

Violencias entre identidades lésbicxs. Estrategias de acción.


Taller Alejandra Pizarnik: PRÁCTICAS Y POÉTICAS DEL DESEO Y EL GOCE.


¿Cómo deseamos? ¿Cómo cogemos? Patrones y roles.

Autoerotismo y paja.

Prácticas sexoafectivas amicales.

BDSM.

Nuestros culos gozan.

Porno y pos-porno.

Visibilidad del deseo en personas con discapacidad- diversidad funcional.

Cuerpxs gordxs.


Taller Gabriela Mistral: EDUCACIÓN Y DERECHOS.


Educación y pedagogías disidentes.

Identidades lésbicxs en la docencia.

ESI con presencia lésbicx.

Educación popular.

Lenguaje inclusivo – neutro o no binarie?


Taller Nicole Saavedra: IDENTIDADES LÉSBICXS Y JUSTICIA CIS-HETERO-PATRIARCAL.


Acceso a la justicia y persecución judicial.

Racismo y discriminación a migrantes y originaries.

Violencias institucionales.

Cárceles.


Taller Marielle Franco: ACTIVISMOS Y PRÁCTICAS POLÍTICAS


Activismo lésbico.

Participación de identidades lésbicxs en espacios activistas.

Política y rol de identidades lésbicxs en las organizaciones políticas, sociales y sindicales.

Interseccionalidad.

Reconocimiento de identidades lésbicxs dentro de políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Antipunitivismo.

Huelga de vientres.

Construcción de identidades lésbicxs: mujeres cis, lesbianxs, tortxs, lebianxs no binares, lesbianas trans, transbianxs, chongxs, lesbianxs gordxs y todas las formas de vivir el lesbianismo.


Taller Chavela Vargas: CULTURAS Y COMUNICACIÓN


Cultura lésbicx en Argentina y Latinoamérica.

Identidades lésbicxs en las industrias culturales y las artes.

Políticas culturales con perspectiva lésbicx y disidente.

Producción de contenidos culturales con perspectiva lésbicx.

Identidades lésbicxs en medios de comunicación.

Construcción de una agenda lésbicx y contenidos con perspectiva lésbicx en medios de comunicación.


Taller Gloria Anzaldua: TRABAJO Y DERECHOS.


Trabajo sexual.

Economía autogestiva, economía popular y economía social.

Sindicalización.

Discriminación y persecución laboral.

Identidades lésbicxs y pobreza.

Identidades lésbicxs en la producción de conocimiento científico.


Taller Cachita Arévalo: CONFORMACIONES FAMILIARES.


Maternidades - xaternidades.

Accesos a TRHA, Ley de adopción, subrogación de vientres.

Formas alternativas de organización familiar.

Taller Higui: DEPORTES Y DERECHOS


Problemáticas de identidades lésbicxs en las prácticas deportivas.

Accesibilidad al deporte.

Profesionalización del deporte.

Políticas públicas para el deporte.

Disputas, usos y apropiación de los espacios públicos y las instituciones para prácticas deportivas.

foto

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto