El Gobierno Nacional lanzó una nueva línea de créditos del Banco Nación para PyMEs

El Gobierno Nacional anunció hoy que el Banco Nación destinará 10 mil millones de pesos a una nueva línea de créditos para PyMEs a una tasa bonificada del 27,9 por ciento. El objetivo es generar un alivio en la situación financiera de los sectores productivos de todo el país para que puedan volver a crecer.

Argentina10 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
pymes
Foto: Casa Rosada

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó en una conferencia de prensa en Casa Rosada que “las PyMEs son una parte fundamental de la producción en la Argentina. Son el 72 por ciento del empleo privado, y el 50 por ciento del producto bruto interno”.

Señaló que la medida “es un paso importante, que se suma a la moratoria impositiva, y a políticas que buscan mejorar los ingresos de los sectores más pobres de la Argentina”, explicó el ministro.

Kulfas estuvo acompañado por el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz.

La línea de financiamiento busca apuntalar el capital de trabajo de micro, pequeñas y medianas empresas. Podrá destinarse a la adquisición de materias primas, pago de salarios y otros gastos.

La tasa del 27,9 por ciento regirá para clientes integrales del Banco Nación. En el caso de las empresas que no lo sean, también habrá una tasa bonificada del 29,5 por ciento.

El titular del Banco Nación, Eduardo Hecker, señaló que ésta “es compatible con las posibilidades de poner en marcha empresas que hoy están en condiciones de volver a retomar procesos productivos más ambiciosos, más amplios”.

“Queremos volver a tener un Banco Nación que se relacione con el sector real de la economía, pero particularmente con la pequeña y mediana empresa, porque son generadoras de puestos de trabajo”, enfatizó Hecker.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".