Nueva presentación de pruebas por Delitos de Lesa Humanidad contra el gobierno de facto de Bolivia

El viernes 7 de febrero a las 12:00 hs., se presentó una nueva presentación de pruebas en la querella iniciada contra el gobierno de facto de Bolivia por los crímenes de lesa humanidad ocurridos a partir del Golpe de Estado consumado en noviembre de 2019 por la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares en el marco de la Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba y el Comité de Solidaridad con los Pueblos Latinoamericanos.

Córdoba10 de febrero de 2020Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2020-02-07 at 4.37.50 PM
Foto: Claudia Varas / Mas Democracia

Ante la Fiscalía Federal N°2 se elevo el Informe Final de la “Delegación Argentina en solidaridad con el pueblo Boliviano” que desarrolló su labor los días 24 y 25 de noviembre del año pasado en Bolivia recogiendo testimonios y pruebas directas importantes para probar los delitos denunciados en Córdoba.
Abogados y periodistas que integraron dicha delegación, Ignacio Andrés, Juan Martín Hissa y Agustín Mingorance, militantes de UTEP Córdoba, estuvieron presentes al momento de la presentación.

Asimismo se incorporó  el informe brindado por la Comisión de Ciudadanía y DD HH del Parlasur; postulándose nuevos testigos a partir de estas nuevas pruebas, para ilustrar sobre los hechos acontecidos en la hermana Bolivia.

WhatsApp Image 2020-02-07 at 1.16.22 PM

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.