Solicitan que Flavia Saganías este junto a sus hijxs invocando el interés superior del niño

Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba reclaman de manera urgente que, mientras se revisa la sentencia injusta, se le otorgue a Flavia la prisión domiciliara inmediata, solicitando, además, la más amplia adhesión a este reclamo de naturaleza humanista.

Córdoba03 de diciembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
Flavia-667x500
Foto: CUFlavia Saganías


Desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba repudiaron la sentencia de 23 años de prisión efectiva impuesta a Flavia Saganías, por la cámara del Crimen de Cruz del Eje, ejecutada el pasado 27 de noviembre de 2019 en los Tribunales de Cruz del Eje.

q1

Flavia, quien es madre de 5 hijes denunció el 8 de agosto de 2017 los abusos sexuales sufridos por su hija G.B.S a manos de su ex pareja Gabriel Fernandez. Debido a la impericia e inacción judicial se archiva la denuncia en un proceso acelerado y completamente irregular. Flavia realiza una publicación en Facebook a la comunidad de Capilla del Monte para visibilizar su denuncia y proteger a potenciales víctimas, ya que el supuesto abusador permanecía en libertad.

Dos días después del posteo en Facebook familiares de Flavia viajan desde Buenos Aires sin previo aviso y se violentan contra el abusador. Quedó acreditado en la causa que ella no premeditó ni organizó ningún plan de ajusticiamiento por mano propia. Sin embargo, fue condenada sin pruebas a 23 años de cárcel, siendo retirada con medidas de seguridad de la sala de audiencia de juicio y trasladada al Establecimiento Penitenciario de Bouwer.

Esta situación ha dejado en absoluto desamparo a 5 niñxs, entre ellxs , dos de tres años  de edad, siendo Flavia el único sostén económico y afectivo de sus 5 hijos menores. Sostienen desde el organismo de Derechos Humanos.

Invitan a la comunidad a adherir a un pronunciamiento que solicita la prisión domiciliaria para Flavia que invoca la Convención Internacional de los Derechos del Niño, a la que nuestro país adhirió y está obligado a cumplir, afirmando como eje central que:

a) El interés del Niño es superior al de los adultos, es decir prioritario.

b) Los niños pequeños tienen derecho a tener una crianza en contacto directo y permanente con su madre.

c) La Convención también establece que la palabra de los niños debe ser escuchada, creída y tomada en cuenta.

Estos principios de raigambre constitucional han sido introducidos por el legislador en las leyes 24660 y 26472 que regulan el cumplimiento domiciliario de la Pena.

La niña (G.B.S) ha sido nuevamente victimizada, al volver irrelevante sus palabras, al no obtener justicia y al ser separada de su madre, sufre de esta forma los efectos de una pena privativa de la libertad de la cual es ajena e inocente. La Justicia adultocéntrica no tomó debidamente en cuenta la situación de la niña a quien no le creyó luego de dos medidas probatorias llevadas a cabo de manera irregular y violenta (revisación médica y cámara gesell). Tampoco fue acompañada ni debidamente contenida para que en un ámbito apropiado y cuidado pudiera contar los abusos de los que fue víctima. También son víctimas su madre y sus hermanos frente a la disgregación familiar producida por una justicia patriarcal, cruel y adultista.

El pasado 22 de noviembre la fiscal de Cosquín Paula Kelm a partir de nuevos elementos probatorios de donde surgen claros indicadores firmados por dos profesionales de que los abusos existieron, ordena la apertura de una nueva investigación de los hechos que Flavia venía denunciando. Esta madre estaba citada a declarar el 28 de noviembre, audiencia que no pudo llevarse a cabo, ya que un día antes fue condenada y detenida injustamente por orden de la justicia de Cruz del Eje
El día 28/11 su abogado defensor recurre al pedido del cumplimiento domiciliario de la Pena, en virtud del derecho fundamental de los Niños a crecer bajo el resguardo irreemplazable de su madre. 

Link para adherir a este pedido de justicia por Flavia y por sus hijxs:
https://forms.gle/PHSvU9Q5evuu3qK87

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.