Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba acompañan a trabajadores de los Equipos técnicos del Poder Judicial

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba acompaña las acciones de los Equipos técnicos del Poder Judicial en reclamo de reconocimiento a su labor, pase a planta de contratados y contratadas, condiciones dignas de trabajo y contra la violencia laboral especialmente la de género.

Córdoba06 de noviembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
73247563_2502403629843690_7651912897034977280_o
Foto. CPPC

En un comunicado expresaron que apoyan en particular a todas y todos los psicólogos integrantes de los Equipos técnicos del Poder Judicial que el viernes 18 de octubre que en asamblea provincial de equipos técnicos del Poder Judicial resolvió las acciones de protesta.

EL Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba continua desde su secretaria gremial  gestionando, ante los poderes públicos y acompañando y generando acciones que garanticen condiciones dignas de trabajo para todas y todos sus matriculados, sostienen. 

Compartimos las palabras de los trabajadores de los ETPJ  que expresan:
“El avasallamiento al sector traspasa las esferas del sector impactando en la sociedad con los recortes de recursos que limitan las posibilidades de acceso a la justicia justamente de las personas más vulneradas de la sociedad. Los recortes van desde el acceso a la movilidad para las intervenciones a los domicilios como a la falta de profesionales que no logran pese a los inmensos esfuerzos por dar respuestas basadas fundamentalmente en las necesidades de la gente”.

“Los equipos técnicos son considerados administrativos dentro del Poder Judicial, despojándolos de su calidad profesional, aunque tienen la responsabilidad de firmar informes, pericias y dictámenes desde donde basan sus fallos. En el Poder Judicial quienes tienen responsabilidad en la firma se les reconoce por ello, pero es solo a los funcionarios. De manera injusta y desigual los equipos técnicos no están ni jerarquizados ni reconocidos por su trabajo y responsabilidad”.

“Los Equipos Técnicos en un 90 %  son mujeres dentro de una institución, de un contexto y mundo  laboral que feminiza algunas profesiones otorgándoles menos derechos, incluso menor remuneración. Los equipos técnicos están devaluados por su condición de género dentro del poder judicial que se muestra ciego y sordo puertas adentro contradiciendo la imagen social que intenta mostrar de compromiso con las problemáticas graves como la Violencia de Género. De esta manera el Poder Judicial reproduce la brecha salarial del mercado laboral que minimiza las disciplinas ejercidas en su mayoría por mujeres a quienes recarga con las tareas más sensibles de estar en contacto de modo directo con las problemáticas más dolorosas de las personas.

Te puede interesar
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.