Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba acompañan a trabajadores de los Equipos técnicos del Poder Judicial

El Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba acompaña las acciones de los Equipos técnicos del Poder Judicial en reclamo de reconocimiento a su labor, pase a planta de contratados y contratadas, condiciones dignas de trabajo y contra la violencia laboral especialmente la de género.

Córdoba06 de noviembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
73247563_2502403629843690_7651912897034977280_o
Foto. CPPC

En un comunicado expresaron que apoyan en particular a todas y todos los psicólogos integrantes de los Equipos técnicos del Poder Judicial que el viernes 18 de octubre que en asamblea provincial de equipos técnicos del Poder Judicial resolvió las acciones de protesta.

EL Colegio de Psicólogas y Psicólogos de la Provincia de Córdoba continua desde su secretaria gremial  gestionando, ante los poderes públicos y acompañando y generando acciones que garanticen condiciones dignas de trabajo para todas y todos sus matriculados, sostienen. 

Compartimos las palabras de los trabajadores de los ETPJ  que expresan:
“El avasallamiento al sector traspasa las esferas del sector impactando en la sociedad con los recortes de recursos que limitan las posibilidades de acceso a la justicia justamente de las personas más vulneradas de la sociedad. Los recortes van desde el acceso a la movilidad para las intervenciones a los domicilios como a la falta de profesionales que no logran pese a los inmensos esfuerzos por dar respuestas basadas fundamentalmente en las necesidades de la gente”.

“Los equipos técnicos son considerados administrativos dentro del Poder Judicial, despojándolos de su calidad profesional, aunque tienen la responsabilidad de firmar informes, pericias y dictámenes desde donde basan sus fallos. En el Poder Judicial quienes tienen responsabilidad en la firma se les reconoce por ello, pero es solo a los funcionarios. De manera injusta y desigual los equipos técnicos no están ni jerarquizados ni reconocidos por su trabajo y responsabilidad”.

“Los Equipos Técnicos en un 90 %  son mujeres dentro de una institución, de un contexto y mundo  laboral que feminiza algunas profesiones otorgándoles menos derechos, incluso menor remuneración. Los equipos técnicos están devaluados por su condición de género dentro del poder judicial que se muestra ciego y sordo puertas adentro contradiciendo la imagen social que intenta mostrar de compromiso con las problemáticas graves como la Violencia de Género. De esta manera el Poder Judicial reproduce la brecha salarial del mercado laboral que minimiza las disciplinas ejercidas en su mayoría por mujeres a quienes recarga con las tareas más sensibles de estar en contacto de modo directo con las problemáticas más dolorosas de las personas.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".