Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Córdoba28 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
u6xoigl6
Foto Prensa Gobierno de Córdoba

La Provincia de Córdoba avanza en la implementación de un modelo de gestión ambiental moderno, integral y adaptado a sus regiones.

En el departamento Calamuchita, ya está operativa la Planta Regional de Tratamiento de Residuos, que ofrece soluciones a 20 localidades y tiene la visión de convertirse en un Parque de Economía Circular en el futuro.

Este proyecto, promovido por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, ha contado con una inversión total de $544 millones. Su objetivo es ampliar la vida útil de la planta y asegurar un tratamiento adecuado de los residuos generados por más de 100 mil habitantes de la región.

La planta garantiza la disposición final de aproximadamente 100 toneladas diarias de desechos, cifra que se duplica durante la temporada alta de turismo.

Además, se ha brindado asesoramiento técnico a los municipios y se está construyendo una nueva fosa para la disposición final de residuos.

El Fondo Ambiental Provincial ha financiado maquinarias y otras obras para fortalecer la gestión local. En una primera fase, se destinaron $83,4 millones a La Cruz, Calmayo y la Comunidad Regional Calamuchita para la compra de chipeadoras y mejorar la infraestructura de la planta. En la segunda fase, se invirtieron $456,85 millones en Santa Rosa de Calamuchita, Villa Yacanto, Villa Quillinzo y Villa Ciudad Parque, lo que permitió adquirir una caja abierta, chipeadoras y construir un galpón.

Además, la Comunidad Regional Calamuchita incorporó una retroexcavadora y tres bateas tipo roll off para optimizar el funcionamiento de la planta.

Este sistema no solo mejora las condiciones ambientales de la región, sino que también fortalece la colaboración entre municipios y comunas, promoviendo una gestión más eficiente y sostenible.

Los equipos técnicos del Ministerio realizan inspecciones periódicas en el sitio para garantizar su correcto funcionamiento y apoyar a los municipios en la gestión integral de los residuos. Entre las recomendaciones más recientes se incluyen la finalización de la nueva fosa, la instalación de cortinas forestales y la optimización del área destinada a la separación de materiales reciclables.

Con estas acciones, Córdoba reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el fomento de la economía circular, dando un paso firme hacia una provincia más limpia, sostenible y solidaria entre sus comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.