La legislatura será la sede del “Encuentro por el hábitat en Córdoba”

La cita es el próximo jueves 9 de octubre en el edificio legislativo de Avenida Olmos 580. El objetivo de la jornada es debatir sobre el rol del sector asociativo en la reducción del déficit habitacional en la provincia.

Córdoba07 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
IMG_2406-1536x1024
Ana Falú: profesora Emérita de la UNC, una de las conferencistaFoto Press

“Encuentro por el hábitat en Córdoba. Asociativismo, tierra y vivienda” es el nombre de la jornada que invita a discutir y reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de cooperativas, mutuales, sindicatos y asociaciones civiles sin fines de lucro, en la producción de lotes con servicios y viviendas en la provincia.  Es decir que se propone abordar cómo el asociativismo puede definir estrategias y soluciones que contribuyan a reducir el déficit habitacional. 

La cita es el próximo jueves 9 de octubre, de 16 a 19 horas, en la Legislatura cordobesa, ubicada en Avenida Olmos 580.

Se trata de una actividad impulsada por el legislador Matías Chamorro, luego de que la Unicameral aprobó, en su última sesión ordinaria, una ley que incorpora al sector asociativo al régimen de loteos sociales.

Paneles y ronda de experiencias

El encuentro se dividirá en dos momentos. Por un lado, habrá una mesa con especialistas nacionales e internacionales, quienes abordarán aspectos de gestión pública, producción social del hábitat y políticas habitacionales con perspectiva de derecho. Y por otro, una ronda de intercambio para que los actores institucionales, el sector asociativo y los equipos de investigación compartan sus reflexiones y experiencias. 

Los panelistas convocados para la conferencia son:  

Salvador Schelotto (Uruguay): arquitecto y docente de la Universidad de la República. Ex Director Nacional de Vivienda y de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda uruguayo.

Ana Falú: profesora Emérita de la UNC, Doctora Honoris Causa por la UNR y referente en temas de derecho a la ciudad, políticas habitacionales y perspectiva de género.

Néstor Jeifetz: arquitecto, fundador y presidente de la Federación de Cooperativas Autogestionarias del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI), impulsor de la Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria del Hábitat.

Matías Chamorro: legislador provincial y presidente de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales. Autor de la reciente Ley de Loteos Promovidos por Cooperativas, Mutuales y Asociaciones Civiles (N° 10.362).

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".