José Luis Espert, vinculado al narcotraficante Machado, bajó su candidatura a diputado y Javier Milei aún así lo respaldó

Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires: "Por la Argentina, doy un paso al costado". En realidad la bajo por su haber recibido dinero de un narcotraficante. Por su parte, Milei mintió al calificar la renuncia como una “operación maliciosa”.

Argentina06 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
934005
Foto Press

El legislador José Luis Espert anunció su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado en sus redes sociales. En su publicación, el economista denunció una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas".

Espert, en su mensaje, detalló que ofreció su renuncia y que el presidente Javier Milei la aceptó, oficializando así lo que previamente había sido anticipado por la presidencia. El excandidato libertario criticó las acusaciones en su contra, relacionadas con el empresario Fred Machado, describiéndolas como un "despiadado juicio mediático". Afirmó no tener "nada que ocultar" y se comprometió a demostrar su inocencia ante la justicia, rechazando cualquier privilegio que pudiera tener como legislador.

Dirigiéndose a los militantes de La Libertad Avanza (LLA), Espert les instó a no desanimarse y a utilizar el tiempo restante hasta las elecciones para comunicar la importancia de su propuesta. Aseguró: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo".

A pesar de haber manifestado anteriormente su intención de continuar en la carrera electoral, la decisión de renunciar sorprendió a muchos. Días antes, Espert había expresado su frustración en relación a las denuncias en su contra, culpando al dirigente Juan Grabois por la situación.

Milei respaldó la renuncia de Espert y utilizó su cuenta de X para reafirmar la necesidad de proteger el proyecto político libertario del "ataque del sistema". Milei enfatizó que el cambio que promueven es lo que realmente importa, por encima de las individualidades. En este contexto, el mandatario también criticó a la oposición, asegurando que "aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo".

La renuncia de Espert se produce a poco más de tres semanas de las elecciones del 26 de octubre, en un momento de retroceso crítico para LLA y su estrategia electoral.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
0s6ezymv

La UBA resiste el vaciamiento educativo y sigue entre las 10 mejores de Latinoamérica, la UNC se mantiene en el puesto 33

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

Alertas en la universidad pública argentina. A pesar del feroz ajuste y la precarización impuesta por el gobierno de Javier Milei, la Universidad de Buenos Aires logró mantenerse en el top ten del ranking QS regional. Pero el informe advierte un franco deterioro en la investigación y la formación científica, con graves síntomas de vaciamiento en todo el sistema público. Argentina, que supo ser referente en acceso y calidad, hoy soporta una ofensiva inédita contra sus universidades que amenaza su futuro.

whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.