José Luis Espert, vinculado al narcotraficante Machado, bajó su candidatura a diputado y Javier Milei aún así lo respaldó

Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires: "Por la Argentina, doy un paso al costado". En realidad la bajo por su haber recibido dinero de un narcotraficante. Por su parte, Milei mintió al calificar la renuncia como una “operación maliciosa”.

Argentina06 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
934005
Foto Press

El legislador José Luis Espert anunció su renuncia a la postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires a través de un comunicado en sus redes sociales. En su publicación, el economista denunció una "operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas".

Espert, en su mensaje, detalló que ofreció su renuncia y que el presidente Javier Milei la aceptó, oficializando así lo que previamente había sido anticipado por la presidencia. El excandidato libertario criticó las acusaciones en su contra, relacionadas con el empresario Fred Machado, describiéndolas como un "despiadado juicio mediático". Afirmó no tener "nada que ocultar" y se comprometió a demostrar su inocencia ante la justicia, rechazando cualquier privilegio que pudiera tener como legislador.

Dirigiéndose a los militantes de La Libertad Avanza (LLA), Espert les instó a no desanimarse y a utilizar el tiempo restante hasta las elecciones para comunicar la importancia de su propuesta. Aseguró: "El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo".

A pesar de haber manifestado anteriormente su intención de continuar en la carrera electoral, la decisión de renunciar sorprendió a muchos. Días antes, Espert había expresado su frustración en relación a las denuncias en su contra, culpando al dirigente Juan Grabois por la situación.

Milei respaldó la renuncia de Espert y utilizó su cuenta de X para reafirmar la necesidad de proteger el proyecto político libertario del "ataque del sistema". Milei enfatizó que el cambio que promueven es lo que realmente importa, por encima de las individualidades. En este contexto, el mandatario también criticó a la oposición, asegurando que "aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo".

La renuncia de Espert se produce a poco más de tres semanas de las elecciones del 26 de octubre, en un momento de retroceso crítico para LLA y su estrategia electoral.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".