Vera Vigevani de Jarach, defensora de derechos humanos, fallece a los 95 años

Vera Vigevani de Jarach, reconocida defensora de los derechos humanos y miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció a los 95 años, dejando un legado indiscutible en la lucha por la memoria y la justicia.

Argentina03 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
G2Vj7XuXgAA3u93
Foto: Parque de la Memoria.

Nacida en Italia en 1928, Vera sufrió la persecución fascista por su origen judío. En 1939, su familia huyó a Argentina, un refugio que, décadas más tarde, se transformó en el escenario de la tragedia familiar cuando su hija, Franca, fue secuestrada por la dictadura militar en 1976. Desde entonces, Vera se convirtió en una voz crítica y determinante en la denuncia de las violaciones a los derechos humanos durante ese periodo oscuro de la historia argentina.


Vera, periodista de formación, trabajó en la agencia de noticias italiana ANSA y utilizó su plataforma para romper el cerco informativo impuesto por el régimen. Se convirtió en una figura clave en el ámbito internacional, logrando comunicar la situación en Argentina a través de cartas y reuniones con figuras relevantes, como el escritor italiano Primo Levi.


Franca, militante activa, fue secuestrada el 25 de junio de 1976. Dos semanas después, logró comunicarse brevemente con su familia desde Seguridad Federal. Posteriormente se supo que estuvo detenida en la Escuela de Mecánica de la Armada, donde fue víctima de uno de los “vuelos de la muerte”.


Vera buscó apoyo en el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y otras organizaciones de derechos humanos, creando lazos con familias que atravesaban situaciones similares. En una de sus intervenciones más significativas, se reunió con la canciller alemana Ángela Merkel en 2017, donde evidenció la conexión histórica entre Argentina y Alemania en términos de persecución y memoria.


A lo largo de su vida, Vera transmitió un mensaje poderoso sobre la importancia de la unidad, la amistad y la libertad. Su legado perdura en la lucha por la verdad, la memoria y la justicia, un compromiso que seguirá inspirando a futuras generaciones.

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.