Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

Argentina03 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0
Foto Press

El Senado de la Nación marcó este jueves un nuevo límite al gobierno de Javier Milei al rechazar, con mayoría calificada, los vetos presidenciales a proyectos considerados esenciales por distintos sectores sociales y políticos. La ley de financiamiento universitario —redactada con el aporte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)— y la declaración de emergencia en pediatría con especial foco en el Hospital Garrahan, recibieron 58 y 59 votos afirmativos respectivamente, superando largamente el umbral de los dos tercios requeridos.

La votación agrupó a Unión por la Patria, la UCR, partidos provinciales y parte del PRO, que se separaron del oficialismo libertario, dejando a Milei con un reducido margen de apoyos en ambas votaciones. Tres senadores del PRO y una radical optaron por la abstención, demostrando también fisuras en el espacio que supo apoyar el rumbo gubernamental.

La ley universitaria establece la ampliación progresiva del presupuesto de las universidades públicas, la creación de un fondo específico para carreras estratégicas y la actualización de becas acorde a la inflación acumulada desde 2023. Por otro lado, la emergencia pediátrica responde a la falta de recursos del Garrahan y obliga al Ejecutivo a garantizarlos, presionado a reestructurar partidas para el Presupuesto 2026 que ya se discute en Diputados.

Referentes universitarios, estudiantes y gremios habían reclamado públicamente la sanción de estas leyes y plantean ahora la necesidad de asegurar su ejecución efectiva. El CIN, además, advierte sobre el impacto negativo de los recortes previstos en el presupuesto 2026 y anticipan nuevas movilizaciones si el Ejecutivo no cumple con la normativa.

Trabajadores del Garrahan, junto a organizaciones de pacientes y familiares, también celebraron el rechazo a los vetos, mientras advierten el riesgo de judicialización si el Gobierno insiste en no ejecutar los nuevos gastos obligatorios.

El revés para Milei se suma a otros fracasos legislativos recientes, como la derrota del oficialismo en el reparto de Aportes del Tesoro de la Nación, agravados por la disputa con varios gobernadores que hacen valer su peso en el Senado, la “cámara de las provincias”.

En este contexto, analistas políticos prevén que la tensión entre el Legislativo y el Ejecutivo seguirá escalando en las próximas semanas, a la par de las elecciones de medio término que delinearán nuevas correlaciones de fuerzas y, posiblemente, más desafíos para la gobernabilidad del presidente.



Te puede interesar
(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

(44) Milei habilitó ingreso de tropas de EEUU a la Argentina sin intervención del Congreso Nacional

Guillermo Carmona, ex diputado nacional, examina la legalidad y el contexto geopolítico del DNU de Milei en relación a los ejercicios militares de EE.UU. en Argentina.

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

Durante una entrevista en la radio AM 539, Guillermo Carmona, director editorial de pAS, expresó que el decreto de necesidad y urgencia que permite ejercicios conjuntos en puertos estratégicos de Argentina infringe la Constitución y las leyes actuales, y representa un alineamiento automático con Washington que facilita una mayor intervención de Estados Unidos.