El Auditorio de la FCC llevará el nombre de “Abuela Sonia Torres” en homenaje a su lucha por la identidad

La Facultad de Ciencias de la Comunicación reconocerá a Sonia Torres, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, nombrando su salón auditorio en su honor. El acto será el 8 de octubre a las 17 hs. en el aula FCC04 de la FCC.

Córdoba02 de octubre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
zafiyd8i
Foto Press

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) rendirá homenaje a Sonia Torres, una figura emblemática en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de los nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. El salón auditorio del edificio central llevará su nombre como forma de reconocimiento a su incansable lucha por el derecho a la identidad.

El acto, organizado por el Programa de Derechos Humanos de la FCC, se realizará el próximo 8 de octubre a las 17 hs, y ha sido declarado de Interés Institucional por el Honorable Consejo Directivo de la Facultad.

Sonia Torres fue una de las queridas Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba. Su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia la llevó a ser parte activa de los procesos que permitieron condenar a responsables de delitos de lesa humanidad. Falleció en octubre de 2023 sin haber podido encontrar a su nieto.

En un contexto donde los discursos negacionistas intentan socavar las bases democráticas, desde la FCC se considera fundamental mantener vivo el legado de las Abuelas y continuar la búsqueda de alrededor de 300 nietos y nietas que aún hoy no han sido restituidos.

Te puede interesar
Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.