Río Tercero: con más de 40 stands y actividades pasó la Expo Cooperativas y Mutuales

El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.

Córdoba09 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
epzl4h1q
Foto Prensa Gob. Cba.

En el marco del año Internacional de las Cooperativas y del 112° aniversario de Río Tercero, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la Secretaría General de la Gobernación y la delegación provincial del Centro Cívico de la ciudad, realizó la primera Expo Cooperativas y Mutuales, bajo el lema “Nada se construye en soledad”.

El evento se desarrolló en la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos con 40 stands, disertaciones sobre experiencias de cooperativas de reciclaje y cooperativismo escolar, además de espectáculos artísticos para los asistentes.

Durante el acto inaugural, el secretario general de la Gobernación David Consalvi, expresó: “En estos momentos de mucha crisis que se vive en la Argentina, que no solo es una crisis económica, sino que también hay un discurso que genera divisiones, enfrentamiento, damos un mensaje de que se puede pensar distinto y trabajar en conjunto”.

En este marco, Consalvi aprovechó la oportunidad para reconocer el gesto solidario de la Cooperativa Charles Howard de Río Tercero. «La decisión del gobernador Martín Llaryora es la realización de 17 sedes de la Universidad Provincial de Córdoba y aquí fue posible tener la infraestructura de lo que será el nuevo edificio, gracias a la donación y el compromiso de esta Cooperativa”, manifestó. 

También estuvo presente el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio Domingo Benso, quien resaltó que las cooperativas son el motor de los pueblos y «acompañan el nacimiento y desarrollo de las sociedades».

Por su parte, el director del centro cívico de Río Tercero Yamil Mengo, sostuvo: «Acompañar esta visión que tuvo el gobernador de transformar la Secretaría a Ministerio, tiene que ver con reconocer el enorme aporte que realizaron las cooperativas y mutuales en la construcción de nuestra sociedad”.

En relación con la Expo, la Mutual AMCeSIS entregó becas estudiantiles a jóvenes de los últimos años de las escuelas secundarias públicas de la ciudad, en el marco de su programa de apoyo a la educación.

El encuentro reunió a intendentes, jefes comunales, autoridades provinciales, referentes cooperativistas y mutualistas, estudiantes y docentes, consolidando un espacio de encuentro para promover el espíritu solidario y el desarrollo regional.

Te puede interesar
c9z6i4ts

Salud de la provincia entregó equipamiento para reforzar las acciones de prevención y control del dengue

Sures Noticias
Córdoba08 de septiembre de 2025

Se trata de 50 mochilas pulverizadoras con motor a explosión, junto a 50 litros de insecticida. El monto de inversión fue de 67 millones de pesos, enmarcada en el Plan Estratégico de Abordaje Integral de Dengue de la temporada 2025-2026. En esta época del año, es importante comenzar con las tareas de prevención en domicilios y espacios públicos y privados, tendientes a reducir la población de los mosquitos.

m57s2e27

El ciclo Tecnología y Gobierno presenta la conferencia sobre «Inteligencia Artificial y Estado»

Sures Noticias
Córdoba05 de septiembre de 2025

La última disertación tendrá lugar el próximo lunes 8 de septiembre a las 17 horas, a cargo del CEO Juan Santex. La actividad es libre y gratuita, dirigida a agentes de la administración pública y público en general. Invitan Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia, Concejo Deliberante y Fundación Tecnología con Propósito.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.