Universidad de Villa Maria. Lanza el Diplomado en Innovación en la Gestión Cooperativa y Mutual

IFICOTRA* a traves de sus redes sociales invito a ser parte de una propuesta formativa integral destinada a dirigentes, asociados y trabajadores de cooperativas y mutuales. la diplomatura está organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), en convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales junto a la Confederación Argentina de Mutualidades y la Confederación Cooperativa de la República Argentina; busca profesionalizar la gestión y aportar herramientas innovadoras para fortalecer al sector solidario.

Córdoba01 de septiembre de 2025Sures NoticiasSures Noticias
hr55r3yo
Foto Press

El movimiento cooperativo y mutual en Argentina se encuentra en pleno proceso de transformación. Para responder a los desafíos de la actualidad, se presentó oficialmente el Diplomado en Innovación en la Gestión Cooperativa y Mutual, un espacio académico que combina teoría y práctica con el objetivo de dotar a los participantes de nuevas competencias en liderazgo, administración, innovación y sostenibilidad.

La iniciativa busca consolidar un espacio de formación continua que acompañe el crecimiento de estas organizaciones, fundamentales en la economía social y solidaria.

Contenidos y módulos
El programa académico está estructurada en módulos temáticos que abordan:

Innovación en la gestión: estrategias para modernizar procesos y adoptar nuevas herramientas.
Liderazgo y gobernanza: fortalecimiento de la conducción institucional.
Digitalización y herramientas tecnológicas: incorporación de recursos digitales aplicados a la administración.
Sostenibilidad y desarrollo local: integración de la perspectiva ambiental y social en la gestión.
Marco normativo: actualización sobre regulaciones vigentes para cooperativas y mutuales.
Casos y experiencias: análisis de modelos exitosos en el sector.
Cada módulo incluye clases teóricas, talleres prácticos y espacios de intercambio con referentes, lo que asegura una formación integral y aplicada.

Cronograma
El diplomado se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2024, con encuentros virtuales semanales los jueves de 18:00 a 20:30 hs. Además, contempla dos instancias presenciales intensivas: la primera en octubre y la segunda en diciembre, donde se realizarán talleres y actividades de integración para afianzar lo aprendido en el cursado virtual.

Inscripción
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del formulario en línea disponible acá.  Para mayor información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected]. Los cupos son limitados y la convocatoria está dirigida especialmente a dirigentes, asociados, profesionales y trabajadores vinculados al ámbito cooperativo y mutual.

Un aporte al fortalecimiento del sector
El lanzamiento del diplomado representa un paso importante en la profesionalización de la gestión cooperativa y mutual. Con una mirada innovadora y práctica, esta propuesta busca que los participantes puedan aplicar lo aprendido en sus propias instituciones, generando mejoras concretas en la administración, el liderazgo y la vinculación con la comunidad.

“Formar cuadros profesionales con una visión moderna y comprometida es clave para asegurar la sostenibilidad y la expansión de nuestro movimiento”, destacaron desde la organización durante la presentación.

*IFICOTRA Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo

¿kj,

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.