Organizaciones sociales realizan acampe por 48 hs en ciudad de Córdoba por demandas sociales. 

Distintas organizaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie, el Polo Obrero, MTR y el FOL, realizan una Jornada Nacional de Protesta.

Córdoba12 de septiembre de 2019 Hugo “Turco” Campilongo
IMG-20190912-WA0002
Fotos : Hugo “Turco” Campilongo

La medida se tomó ayer en el marco de una Jornada Nacional de Protesta. entre las que destaca un “acampe” en distintas ciudades del país, incluida la Capital Federal.

Córdoba no estuvo ausente, y el “acampe” se produjo pasado el mediodía en boulevard Chacabuco (entre Corrientes y boulevard Illía), frente a la sede cordobesa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La policía logró impedir que el corte fuera total mediante la colocación de un vallado perimetral.
Marisa Cariddi (Barrios de Pie) indicó que esto es una reacción a “la Mesa que fracasó el día lunes con funcionarios de Desarrollo Social de la Nación”.
“Nosotros pedíamos –indicó Marisa- tres puntos esenciales que son: la apertura de nuevos programas sociales, la ampliación de los ya existentes y aumento de los salarios sociales, y en ninguna de esas tres premisas nos han dado respuestas concretas”.
Para la dirigente de Barrios de Pie “Ninguna de las que otorga el gobierno (en alusión a las ayudas sociales) cubre las necesidades que tenemos los sectores vulnerables, ni cubren la inflación estrepitosa que ha habido desde diciembre a esta parte…” a lo que agregó que “la verdad que es vergonzoso ver el grado de discriminación que está haciendo el gobierno con respecto, digamos, a estos sectores, los invisibiliza, no les da respuesta y Bulrrich (en referencia a la Ministro de Seguridad) ha dicho que si hay hambre que vayan a los comedores que hay muchos” (SIC).
“Esos comedores –aclaró Cariddi- los sostienen las organizaciones sociales con autogestión, con solidaridad, digamos, con mucho esfuerzo, y estamos cumpliendo un roll que debería cumplir el Estado”.
Para Marisa la situación en Córdoba “es angustiante, hay mucho hambre, hay una carencia, digamos, en la cuestión de las partidas alimentarias que tenemos acordadas con el gobierno nacional. Esas partidas alimentarias vienen reducidas, y están congeladas desde el mes de diciembre. No se han actualizado esas partidas en función a la cantidad de desocupados y la cantidad de nuevos pobres que hay. Son 15 millones, sin tener en cuenta las medidas últimas del mes de agosto que han impactado de forma cruda. Son 15 millones que el gobierno los invisibiliza y no les da respuesta”.
En otro orden de cosas es posible que el acampe sea por tiempo indeterminado, si la Ley de Emergencia Alimentaria que se va a tratar en el Congreso de la Nación no conforma a las organizaciones de base. “Nosotros en caso de que no haya respuesta vamos a seguir profundizando nuestra lucha”, aseveró Marisa Cariddi, la dirigente de Barrios de Pie a quien entrevistamos al comienzo de la jornada.

IMG-20190912-WA0003
Marisa Cariddi (dirigente de Barrios de Pie)

IMG-20190912-WA0000
Olla popular en la Jornada Nacional de protesta en Córdoba

IMG-20190912-WA0001
Momento en que se realiza el acampe

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.