Organizaciones sociales realizan acampe por 48 hs en ciudad de Córdoba por demandas sociales. 

Distintas organizaciones sociales, entre ellas Barrios de Pie, el Polo Obrero, MTR y el FOL, realizan una Jornada Nacional de Protesta.

Córdoba12 de septiembre de 2019 Hugo “Turco” Campilongo
IMG-20190912-WA0002
Fotos : Hugo “Turco” Campilongo

La medida se tomó ayer en el marco de una Jornada Nacional de Protesta. entre las que destaca un “acampe” en distintas ciudades del país, incluida la Capital Federal.

Córdoba no estuvo ausente, y el “acampe” se produjo pasado el mediodía en boulevard Chacabuco (entre Corrientes y boulevard Illía), frente a la sede cordobesa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La policía logró impedir que el corte fuera total mediante la colocación de un vallado perimetral.
Marisa Cariddi (Barrios de Pie) indicó que esto es una reacción a “la Mesa que fracasó el día lunes con funcionarios de Desarrollo Social de la Nación”.
“Nosotros pedíamos –indicó Marisa- tres puntos esenciales que son: la apertura de nuevos programas sociales, la ampliación de los ya existentes y aumento de los salarios sociales, y en ninguna de esas tres premisas nos han dado respuestas concretas”.
Para la dirigente de Barrios de Pie “Ninguna de las que otorga el gobierno (en alusión a las ayudas sociales) cubre las necesidades que tenemos los sectores vulnerables, ni cubren la inflación estrepitosa que ha habido desde diciembre a esta parte…” a lo que agregó que “la verdad que es vergonzoso ver el grado de discriminación que está haciendo el gobierno con respecto, digamos, a estos sectores, los invisibiliza, no les da respuesta y Bulrrich (en referencia a la Ministro de Seguridad) ha dicho que si hay hambre que vayan a los comedores que hay muchos” (SIC).
“Esos comedores –aclaró Cariddi- los sostienen las organizaciones sociales con autogestión, con solidaridad, digamos, con mucho esfuerzo, y estamos cumpliendo un roll que debería cumplir el Estado”.
Para Marisa la situación en Córdoba “es angustiante, hay mucho hambre, hay una carencia, digamos, en la cuestión de las partidas alimentarias que tenemos acordadas con el gobierno nacional. Esas partidas alimentarias vienen reducidas, y están congeladas desde el mes de diciembre. No se han actualizado esas partidas en función a la cantidad de desocupados y la cantidad de nuevos pobres que hay. Son 15 millones, sin tener en cuenta las medidas últimas del mes de agosto que han impactado de forma cruda. Son 15 millones que el gobierno los invisibiliza y no les da respuesta”.
En otro orden de cosas es posible que el acampe sea por tiempo indeterminado, si la Ley de Emergencia Alimentaria que se va a tratar en el Congreso de la Nación no conforma a las organizaciones de base. “Nosotros en caso de que no haya respuesta vamos a seguir profundizando nuestra lucha”, aseveró Marisa Cariddi, la dirigente de Barrios de Pie a quien entrevistamos al comienzo de la jornada.

IMG-20190912-WA0003
Marisa Cariddi (dirigente de Barrios de Pie)

IMG-20190912-WA0000
Olla popular en la Jornada Nacional de protesta en Córdoba

IMG-20190912-WA0001
Momento en que se realiza el acampe

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.