Preparan la 57ª Feria Escolar de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El 28 de agosto, todas las instituciones educativas de la provincia abrirán sus puertas para compartir proyectos que impulsan la creatividad, la investigación y la innovación, fortaleciendo aprendizajes con sentido y trayectorias educativas completas. Más de 2000 trabajos se han registrado a la fecha lo que da cuenta de la alta participación.

Córdoba25 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
Lanzamiento Feria de Ciencias 2025
Foto Captura: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Los docentes asesores que aún no lo hicieron pueden ingresar a través de bit.ly/feria-escolar-2025.
El próximo jueves 28 de agosto se desarrollará en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, la instancia escolar/institucional de la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui” 2025, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.

La jornada será un espacio abierto a la comunidad para socializar proyectos, finalizados o en desarrollo, que se llevan adelante en las escuelas.

Además de valorar cada presentación, la feria constituye una oportunidad para fortalecer las prioridades educativas de la provincia a través del Programa Transformar@Cba, potenciando el compromiso con la alfabetización y la innovación pedagógica.

La Feria en números a la fecha
En lo que va del año, más de 3.500 docentes, directivos y supervisores participaron en instancias de formación específicas; más de 8.000 asistieron a jornadas presenciales y virtuales, y se brindaron más de 600 respuestas a consultas técnicas.

Actualmente, cerca de 300 docentes e investigadores se capacitan como evaluadores para las instancias departamentales, regionales y provincial.

En 2025, como novedad, las universidades de Córdoba se sumarán a las actividades feriales y tendrán un espacio destacado en la instancia provincial, que se realizará el 23 de septiembre en Córdoba Capital, para presentar y compartir proyectos educativos.

Registro de proyectos
El registro de proyectos para la muestra escolar permanecerá abierto hasta el 20 de agosto a las 23:59 h en el siguiente enlace: bit.ly/feria-escolar-2025.

Cada docente asesor deberá completar el formulario con aval institucional.

Durante la muestra, las instituciones podrán seleccionar, de manera voluntaria, un proyecto para continuar en la etapa departamental/regional.

Al momento, ya se han registrado más de 2.000 trabajos, lo que refleja el compromiso y la creatividad de nuestras escuelas.

“En la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación impulsamos vocaciones científicas y fortalecemos la producción de conocimientos, consolidando a Córdoba como referente de innovación y desarrollo”, destacó Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

“Cada proyecto que se presenta en la feria es una oportunidad para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen aprendizajes con sentido, participen activamente de su comunidad y fortalezcan trayectorias educativas continuas y completas. Esta es la escuela posible que queremos seguir construyendo en Córdoba”, afirmó el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra.

Esta propuesta, en línea con el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 y La Escuela Posible, reafirma el compromiso de Córdoba con aprendizajes significativos, la participación comunitaria y el desarrollo de trayectorias educativas continuas y completas para todos y todas.

Para más información, materiales de consulta y orientaciones para la participación, se puede visitar el sitio web oficial de la feria: https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/SIDPyTE/SDCyAI/57-feria-de-CTAMeI.php o escribir a los correos: [email protected] y [email protected].

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.

7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.