Asociación de inquilinos le envían carta a candidatxs a diputadxs por la Ley de alquileres

La misiva de la asociación de inquilinos aborda la problemática de las y los inquilinas/os, que representan aproximadamente 9 millones de habitantes del país y un 25% de los/as ciudadanos/as de la Provincia de Córdoba.

Córdoba09 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG_20190910_145955
Foto Press

El  texto de la carta señala:

A los candidatas/os a legisladorxs nacionales por Córdoba del Frente de Todxs:
Con el objeto de incluir en los ejes de campaña la problemática de las y los inquilinas/os, que representan aproximadamente 9 millones de habitantes del país y un 25% de los/as ciudadanos/as de la Provincia de Córdoba.
A la luz de los hechos de que, durante el gobierno en curso del Presidente Mauricio Macri y hasta la fecha, las organizaciones de Inquilinos/as no pudimos obtener la sanción del proyecto de Ley de Alquileres presentado por la legisladora Silvina García Larraburu, que fue votado por unanimidad en la cámara de Senadores en noviembre de 2016, perdiendo estado parlamentario en la cámara de Diputados/as a finales del año 2018.
Siendo que muchas/os de las/os candidatas/os del “Frente de Todxs” ya nos han acompañado en la lucha por los derechos de las/os Inquilinas/os, en varias oportunidades.
Y encontrándose incluido como programa de gobierno del “Frente de Todxs” la creación de un Ministerio de Vivienda y Hábitat, debido a la crisis habitacional que atraviesa el país por la falta de políticas y gestión del actual gobierno en ese sentido; por el aumento desmedido de los créditos hipotecarios UVA; por la enorme transferencia de recursos de los/as que menos tienen hacia los/as que más tienen; la pérdida del empleo y disminución del poder adquisitivo del salario, aumentando cada día más la cantidad de personas que ya no pueden pagar un alquiler y se quedan en la calle.
Sumando a esto la grave situación en la que se encuentran las PYMES, como consecuencia de las mismas políticas que párrafo arriba se describen (entre otras), enfrentándose también con dificultades a la hora de alquilar un local comercial y/o renovar contrato de locación.
Por todo lo manifestado, les solicitamos a las/os candidatas/os a Legisladorxs Nacionales por Córdoba del Frente de Todxs que nos acompañen en la lucha por los derechos de las/os Inquilinas/os, por la sanción de una Ley de Alquileres que regule el precio de las locaciones y proteja a lxs inquilinxs del abuso del mercado inmobiliario.
A los efectos de visibilizar la temática de los alquileres durante la campaña les requerimos que, en caso de estar de acuerdo, nos envíen una foto con un cartel con los hashtag: #MinisterioDeVivienda - #LeyDeAlquileres para difundirlas en redes sociales (facebook, Instagram, etc.)
Desde ya, muchas gracias por su colaboración y acompañamiento.

CoopInCo - Cooperativa Inquilinxs Córdoba 

Carta al candidato Alberto Fernández

*Desde la Concejalía Popular, junto con el Frente de Inquilinos Nacional, le acercaron una carta al candidato Alberto Fernández para pedirle el urgente tratamiento de una Ley de Alquileres que regule los aumentos abusivos.
También le pidieron la creación de una Secretaría Pública de Alquiler que funcione dentro de la Secretaría de Vivienda para que atienda los problemas de casas y comercios.
“Le prepusimos la creación de un registro de contratos, un observatorio para que el Estado tenga un control y pueda tomar medidas. Es decir, un Servicio Público de Contratos de alquiler y defensorías del inquilino para evitar abusos e irregularidades. También un programa de vivienda pública de alquiler para reducir los inmuebles ociosos y la especulación inmobiliaria”, explicó el titular de la Concejalía Popular, Nire Roldán.

*Fuente: elciudadanoweb.com

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.