Asociación de inquilinos le envían carta a candidatxs a diputadxs por la Ley de alquileres

La misiva de la asociación de inquilinos aborda la problemática de las y los inquilinas/os, que representan aproximadamente 9 millones de habitantes del país y un 25% de los/as ciudadanos/as de la Provincia de Córdoba.

Córdoba09 de septiembre de 2019Sures NoticiasSures Noticias
IMG_20190910_145955
Foto Press

El  texto de la carta señala:

A los candidatas/os a legisladorxs nacionales por Córdoba del Frente de Todxs:
Con el objeto de incluir en los ejes de campaña la problemática de las y los inquilinas/os, que representan aproximadamente 9 millones de habitantes del país y un 25% de los/as ciudadanos/as de la Provincia de Córdoba.
A la luz de los hechos de que, durante el gobierno en curso del Presidente Mauricio Macri y hasta la fecha, las organizaciones de Inquilinos/as no pudimos obtener la sanción del proyecto de Ley de Alquileres presentado por la legisladora Silvina García Larraburu, que fue votado por unanimidad en la cámara de Senadores en noviembre de 2016, perdiendo estado parlamentario en la cámara de Diputados/as a finales del año 2018.
Siendo que muchas/os de las/os candidatas/os del “Frente de Todxs” ya nos han acompañado en la lucha por los derechos de las/os Inquilinas/os, en varias oportunidades.
Y encontrándose incluido como programa de gobierno del “Frente de Todxs” la creación de un Ministerio de Vivienda y Hábitat, debido a la crisis habitacional que atraviesa el país por la falta de políticas y gestión del actual gobierno en ese sentido; por el aumento desmedido de los créditos hipotecarios UVA; por la enorme transferencia de recursos de los/as que menos tienen hacia los/as que más tienen; la pérdida del empleo y disminución del poder adquisitivo del salario, aumentando cada día más la cantidad de personas que ya no pueden pagar un alquiler y se quedan en la calle.
Sumando a esto la grave situación en la que se encuentran las PYMES, como consecuencia de las mismas políticas que párrafo arriba se describen (entre otras), enfrentándose también con dificultades a la hora de alquilar un local comercial y/o renovar contrato de locación.
Por todo lo manifestado, les solicitamos a las/os candidatas/os a Legisladorxs Nacionales por Córdoba del Frente de Todxs que nos acompañen en la lucha por los derechos de las/os Inquilinas/os, por la sanción de una Ley de Alquileres que regule el precio de las locaciones y proteja a lxs inquilinxs del abuso del mercado inmobiliario.
A los efectos de visibilizar la temática de los alquileres durante la campaña les requerimos que, en caso de estar de acuerdo, nos envíen una foto con un cartel con los hashtag: #MinisterioDeVivienda - #LeyDeAlquileres para difundirlas en redes sociales (facebook, Instagram, etc.)
Desde ya, muchas gracias por su colaboración y acompañamiento.

CoopInCo - Cooperativa Inquilinxs Córdoba 

Carta al candidato Alberto Fernández

*Desde la Concejalía Popular, junto con el Frente de Inquilinos Nacional, le acercaron una carta al candidato Alberto Fernández para pedirle el urgente tratamiento de una Ley de Alquileres que regule los aumentos abusivos.
También le pidieron la creación de una Secretaría Pública de Alquiler que funcione dentro de la Secretaría de Vivienda para que atienda los problemas de casas y comercios.
“Le prepusimos la creación de un registro de contratos, un observatorio para que el Estado tenga un control y pueda tomar medidas. Es decir, un Servicio Público de Contratos de alquiler y defensorías del inquilino para evitar abusos e irregularidades. También un programa de vivienda pública de alquiler para reducir los inmuebles ociosos y la especulación inmobiliaria”, explicó el titular de la Concejalía Popular, Nire Roldán.

*Fuente: elciudadanoweb.com

Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.