A 30 años de la caída de Angeloz, se reestrena el documental que retrató la rebelión obrera y estudiantil de los 90

"Entre gallos y medianoche" vuelve a proyectarse en copia restaurada. El filme colectivo condensa las luchas sociales que marcaron el final del ciclo liberal cordobés. La función será este jueves 7 de agosto en el Centro Cultural La Piojera, con entrada libre y salida a la gorra.

Córdoba05 de agosto de 2025Sures NoticiasSures Noticias
8i9yxxwq (1)
Quema en la casa Radical| Foto Press

Treinta años después de la caída del exgobernador Eduardo César Angeloz —figura central del radicalismo cordobés y símbolo del modelo neoliberal de los '80 y '90—, vuelve a la pantalla grande Entre gallos y medianoche, el único documental cordobés que registra desde adentro la ola de protestas sociales que sacudió a la provincia en 1995.

La proyección será este jueves 7 de agosto a las 20 horas en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559), espacio recuperado por la organización barrial y convertido en un faro de la cultura popular. La función incluirá un conversatorio posterior con integrantes del equipo de producción y referentes de las luchas sociales de aquella época. La entrada es libre y la salida a la gorra.

El reestreno llega en copia restaurada y es impulsado por la Casa de los Trabajadores – Si.P.O.S. (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias) junto al Cine Club La Quimera, en una apuesta por reactivar la memoria colectiva y el archivo militante del audiovisual cordobés.

Un registro desde las entrañas del conflicto
Estrenado originalmente a fines de 1995, Entre gallos y medianoche es un documental colectivo que surge del cruce entre el sindicalismo combativo, el movimiento estudiantil universitario y los colectivos audiovisuales autogestivos. Su título remite a las maniobras legislativas de aquel año, cuando —literalmente entre gallos y medianoche— se aprobaron leyes que implicaban el cierre o la privatización de empresas públicas y recortes en educación y salud.

El documental registra desde las calles, las asambleas, las tomas universitarias y los cortes de ruta, el proceso de resistencia popular que se levantó contra el ajuste impulsado por el gobierno de Angeloz, en sintonía con las políticas neoliberales de Menem a nivel nacional. En paralelo, retrata la erosión del modelo cordobesista que había hegemonizado la política provincial durante más de una década.

De la pantalla a la calle: memoria viva
El reestreno no es solo una recuperación técnica de una película, sino una intervención política y cultural en un presente que repite lógicas de ajuste y represión; el mismo incluirá un conversatorio con Miryam Vélez, Ilda Bustos, Luis Bazán y Juan José Gorasurreta.

“Entre gallos y medianoche” Documental. Córdoba, 1995. 72’. Grupo realizador: Ma. de los Ángeles Aguilar, Andrea Costa, Gabriel Genri, Enrique González, Juan José Gorasurreta, Ulises Oliva y Fernando Vélez.

La película se enmarca en una corriente de cine militante cordobés que, aunque poco difundida fuera del ámbito académico y alternativo, ha sido clave para documentar las luchas sociales. Junto a títulos como Memoria del saqueo (Pino Solanas) a nivel nacional, o las producciones del colectivo Cine Insurgente, Entre gallos y medianoche ocupa un lugar central en el archivo de la resistencia audiovisual.

 
La Piojera: una sala con historia
El espacio elegido para el reestreno no es casual. La Piojera, ex-cine moderno del centro norte cordobés, fue recuperado tras años de abandono por organizaciones barriales, culturales y sociales. Hoy funciona como centro cultural gestionado por colectivos cordobeses, y se ha consolidado como un punto de encuentro para el cine independiente, la cultura popular y la militancia territorial.

 Ficha del evento
📽️ Reestreno de "Entre gallos y medianoche" + Conversatorio

🗓️ Jueves 7 de agosto
🕜 20 horas
📍 Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559)
🎟️ Entrada libre y salida a la gorra

Te puede interesar
jjrygle9

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Sures Noticias
Córdoba31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada.

Lo más visto
wk187kp3 (2)

La estrellita culona y la ciencia argentina en el centro de la batalla cultural. Expedición Lance 30.1 Cañón de Mar del Plata

Por Tri Heredia
Argentina02 de agosto de 2025

La batalla cultural en el ecosistema digital y la confrontación Ideológica en redes sociales se da en torno al éxito viral y de visibilidad de la transmisión en vivo de la expedición, convirtiéndola en un terreno de disputa de sentido politico cultural entre diferentes sectores políticos argentinos. Mientras activistas y simpatizantes del campo nacional y popular celebraron el éxito como una demostración de la excelencia de la ciencia pública argentina, sectores libertarios y cercanos al gobierno de Javier Milei reaccionaron con suspicacia, llegando a calificar el evento como una "operación psicológica", para denostar el extractivismo.

06dg48hk

Pidieron prisión perpetua para exdirectivos de Acindar por secuestros y homicidios de trabajadores metalúrgicos y ferroviarios en 1975

Sures Noticias
Argentina05 de agosto de 2025

Durante la exposición realizada por el fiscal general Adolfo Villatte, titular de la Unidad Fiscal de Lesa Humanidad del Distrito Rosario, conjuntamente con los auxiliares fiscales Juan Patricio Murray y Alvaro Baella, se solicitaron también penas de hasta 25 años de cárcel para policías federales y un integrante de la policía provincial. El proceso aborda los crímenes contra 57 personas, calificados como privación ilegítima de la libertad agravada, aplicación de tormentos, homicidios agravados y asociación ilícita.

jq2olbir

La Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia pide la derogación de decretos que alteran los estatutos y funciones de las fuerzas de seguridad

Sures Noticias
Argentina06 de agosto de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia exige la derogación de los decretos que modificaron los estatutos y funciones de las fuerzas de seguridad federales, debido a la reinstalación de una doctrina de "enemigo" interno. El foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba integra dicha Red Federal y adhiere a la petición.

m761w2pe

Procrear. Repiten en Córdoba la medida implementada en Avellaneda, donde 160 familias que habían ganado por sorteo perdieron sus viviendas

Sures Noticias
Argentina06 de agosto de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entregó el pasado 5 de agosto 57 viviendas rotativas del barrio Liceo de Córdoba a efectivos de Gendarmería Nacional, reproduciendo la controvertida medida implementada en junio en Avellaneda donde 160 familias perdieron las viviendas que habían obtenido legalmente por sorteo público del Plan Procrear.