Kicillof advierte sobre el cambio climático: “Es una realidad urgente que hay que atender con políticas concretas”

Durante la apertura de PRECOP en la Universidad de Lomas de Zamora, el gobernador bonaerense remarcó la gravedad de la crisis climática, defendió la creación del Ministerio de Ambiente provincial y criticó al gobierno nacional por su negacionismo. “No se trata de opiniones, sino de hechos”, afirmó.

Argentina31 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
1vmljebw
Foto Press

En un contexto de creciente preocupación por los efectos del cambio climático a nivel regional y global, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a colocar el tema en el centro del debate público. Durante la apertura de la cumbre ambiental PRECOP, que se celebra en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, el mandatario sostuvo que “el cambio climático es una realidad urgente que hay que atender con políticas concretas”.

Como ejemplo de los impactos ya visibles en el territorio bonaerense, Kicillof mencionó las recientes inundaciones en Bahía Blanca y en el norte provincial, episodios que provocaron severos daños en infraestructura, pérdida de viviendas y afectación de la producción local. “No es una cuestión de futuro lejano. Está pasando ahora mismo y lo vemos en nuestros barrios, en nuestros campos y en nuestras ciudades”, expresó.

En ese marco, destacó la decisión de su gestión de crear un Ministerio de Ambiente provincial, un hito institucional que busca dotar de mayor jerarquía política a los desafíos climáticos. “Estamos llevando adelante obras estructurales y necesarias para atenuar sus efectos”, indicó, refiriéndose a inversiones en infraestructura hídrica, planes de reforestación y acciones de mitigación del riesgo ambiental.

La actividad se desarrolla en el marco de la PRECOP, un evento regional que busca articular miradas, propuestas y estrategias desde América Latina de cara a la próxima COP30, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se realizará en 2025 en Belém do Pará, Brasil. Durante dos jornadas, PRECOP reúne a especialistas, académicos, funcionarios y representantes de organizaciones sociales y ambientales, con el objetivo de trazar una hoja de ruta común.

Kicillof también aprovechó su intervención para lanzar duras críticas contra el gobierno de Javier Milei, quien en reiteradas ocasiones ha negado públicamente la existencia del cambio climático. “El problema no es lo que piensa el Gobierno Nacional sobre la crisis climática, sino el daño que genera por defender intereses que nada tienen que ver con el bienestar de la gente”, disparó.

Cabe recordar que Argentina se retiró de la COP29, celebrada recientemente en Bakú, Azerbaiyán, en un gesto que fue ampliamente repudiado por científicos, ambientalistas y parte del arco político. Mientras gran parte del mundo redobla esfuerzos para contener el calentamiento global, la postura negacionista del Ejecutivo nacional representa, según diversos analistas, un retroceso en materia de compromisos internacionales y de políticas públicas en el área.

“El ambiente no es un lujo ni una moda progresista, es una necesidad urgente para garantizar condiciones mínimas de vida digna. Este evento es un espacio clave para continuar planificando políticas conjuntas y sumar fuerzas para defender los derechos de nuestro pueblo”, concluyó el gobernador.

PRECOP continuará hasta el viernes 1 de agosto y promete ser una instancia central para el fortalecimiento de alianzas latinoamericanas frente al desafío climáticos.

Te puede interesar
2b8cprtw

Bullrich lanza una embestida irresponsable en defensa de policías investigados

Sures Noticias
Argentina01 de agosto de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó sin fundamentos a la Justicia y al gobernador Kicillof de inventar una conspiración en torno al caso de 24 policías desplazados por presunta confabulación e intento de golpe institucional. En defensa del excomisario y candidato libertario Maximiliano Bondarenko, Bullrich apeló al agravio y la desinformación, mientras desde el gobierno bonaerense insisten: la causa está vigente y las pruebas crecen.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".

4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Lo más visto
4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".

jjrygle9

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Sures Noticias
Córdoba31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada.