Repudian la próxima visita de Netanyahu y pide que se lo declare "persona no grata" en Argentina

Diputados del Frente de Izquierda presentaron un proyecto en el Congreso contra la llegada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien acusan de encabezar un “genocidio” en Palestina. También solicitaron la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.

Argentina31 de julio de 2025Sures NoticiasSures Noticias
3sxp37gw
Benjamín Netanyahu, genocida

El bloque de diputados del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) presentó esta semana un proyecto en la Cámara de Diputados en abierto repudio a la eventual visita a la Argentina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Mercedes De Mendieta (Izquierda Socialista) y Juan Carlos Giordano (Izquierda Socialista), y acompañada por Christian Castillo (PTS), Alejandro Vilca (PTS) y Vilma Ripoll (MST), quienes solicitan que el mandatario israelí sea declarado “persona no grata” por su presunta responsabilidad en crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

El documento parlamentario señala que Netanyahu tiene vigente una orden de captura internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024, por su rol en el accionar militar del Estado de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza. “Argentina es firmante del Estatuto de Roma, y debe cumplir con sus obligaciones internacionales respecto a los crímenes de guerra y el genocidio”, expresa el texto.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Giordano vinculó la visita de Netanyahu con la política exterior del presidente Javier Milei, a quien acusó de “alinearse con un gobierno genocida y criminal”. Para el diputado, esta postura no solo profundiza el sufrimiento del pueblo palestino, sino que “pone en peligro al pueblo argentino al legitimar un régimen que genera una hambruna como no se vio desde la Segunda Guerra Mundial”.

Por su parte, De Mendieta destacó que el FIT también propone la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y militares con el Estado de Israel. “Repudiamos todo recibimiento, reconocimiento o tratamiento especial hacia el Primer Ministro, así como hacia cualquiera de los funcionarios que participen de esa visita”, indicó la legisladora, en línea con la creciente movilización internacional en solidaridad con Palestina.

El proyecto subraya que el repudio no es aislado ni unilateral, sino que responde a una preocupación compartida por múltiples organizaciones de derechos humanos a nivel global. En ese sentido, se citan informes recientes de ONG israelíes como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, que denuncian una política sistemática de exterminio en Gaza. Estas organizaciones documentaron “masacres de civiles, destrucción masiva de infraestructuras, uso del hambre como arma, desplazamiento forzado de más de 1,9 millones de personas, y un sistema carcelario que actúa como red de campos de tortura”.

A través de este pronunciamiento, los legisladores del FIT llaman a impedir que “el mandatario genocida pise nuestro país” y manifiestan su solidaridad con el movimiento internacional por una “Palestina libre”. También convocan a impulsar una campaña que visibilice la responsabilidad del Estado de Israel y sus principales figuras políticas y militares en lo que describen como un régimen de “ocupación, apartheid y genocidio”.

El proyecto fue girado a comisiones, aunque su tratamiento en el recinto dependerá del clima político, la presión social y las decisiones que tome el oficialismo en relación con la posible visita de Netanyahu. Mientras tanto, sectores de derechos humanos y organizaciones sociales se suman al debate, exigiendo una política exterior basada en los principios del derecho internacional y la defensa de los derechos humanos.

 
¿Querés que la adapte al estilo de un medio en particular o que prepare una versión más corta para redes sociales?

Te puede interesar
2b8cprtw

Bullrich lanza una embestida irresponsable en defensa de policías investigados

Sures Noticias
Argentina01 de agosto de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó sin fundamentos a la Justicia y al gobernador Kicillof de inventar una conspiración en torno al caso de 24 policías desplazados por presunta confabulación e intento de golpe institucional. En defensa del excomisario y candidato libertario Maximiliano Bondarenko, Bullrich apeló al agravio y la desinformación, mientras desde el gobierno bonaerense insisten: la causa está vigente y las pruebas crecen.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".

4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Lo más visto
4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".

jjrygle9

Transición energética: Córdoba consolida su liderazgo con la inauguración de otro parque solar comunitario

Sures Noticias
Córdoba31 de julio de 2025

La Cooperativa de General Roca inauguró la planta de energía fotovoltaica bajo la figura de “usuario generador del distribuidor”. Este modelo habilita a las cooperativas eléctricas y distribuidoras a desarrollar fuentes de energía renovables comunes para múltiples usuarios. Córdoba amplía así su matriz energética limpia, inclusiva y descentralizada.