El 5 de septiembre del 2019 comienza el juicio por el asesinato de Federico Agüero

Las organizaciones murgueras, entre ellas el Colectivo de Murgueras/os de Córdoba,  anunciaron actividades sociales y culturales para dar a conocer el inicio del juicio y la solidaridad con la familia de Federico Agüero. El juicio se sustancia en la Cámara 11 del crimen, en Tribunales II, con la participacion de jurados populares. La familia cuenta con el patrocinio del Ab. Lucas de Olmo.

Córdoba30 de agosto de 2019Sures NoticiasSures Noticias
Federico_aguero_1554578524
Foto: juan Pablo Ravasi

En un comunidado dieron a conocer un semblante del joven artista asesinado:

¿Quién es Federico Agüero? El murguero asesinado en Barrio Ampliación Vicor el 7 de octubre de 2018.
Federico era un artista, tatuador, murguero y un amigo de quien se le cruzara en el camino. Era solidario, amigable, cuidadoso de su gente y buena persona. Federico estaba dando pasos agigantados como artista de la escena cordobesa cuando el 7 de octubre de 2018, después de una noche entre amigos, decidió volver a su casa porque tenía en unas horas más un curso de diseño gráfico. Pero jamás se pudo concretar. A
Federico en una esquina oscura del barrio Vicor le quisieron robar el celular y $5 que tenía en la billetera y lo mataron de un fuerte golpe en la cabeza.
A Federico le quitaron la vida tres personas, una de ellas es Agustín Olivares, de 18 años, que se encuentra preso esperando por una condena. El abogado del asesino no contento con que su cliente le haya arrebatado la vida a nuestro amigo, también quiere que el asesino no cumpla su condena, rebajándolo mediante pericias psicólogas falsas, a una condición de poca salud mental.
Ante esta situación, la familia de Federico, humildes laburantes en esa barriada, tiene que afrontar altísimos gastos para abonar peritajes psicológicos, psiquiátricos, abogados y todo el trámite burocrático que eso significa.
El juicio comienza el 5 de septiembre del 2019. Tenemos mucha fe en que habrá justicia por Federico. Pedimos que nos acompañen en este proceso.
La familia murguera - a lo largo y ancho de todo el país- se está organizando actividades sociales y culturales, para recaudar fondos. Los gastos son muchos y la familia de Federico no puede afrontarlos sola.
Apelamos a quien quiera sumarse, aportar, ayudar, a poner el cuerpo, para que sea Justicia y para que nunca más lloremos la pérdida de ningún compañero más.

Festival Solidario
El sábado 31 de agosto se llevará un evento solidario a los fines de recaudar recursos para afrontar los costos del juicio informó la familia y amigxs. La cita es en Bv. Mitre 179  desde las 22.30 hs.

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.