Repudio gremial tras la eliminación del derecho a huelga por parte del Gobierno

El Gobierno nacional estableció hoy, mediante el Decreto 340/2025, un nuevo régimen que elimina el derecho a huelga en conflictos laborales, especialmente en lo que concierne a servicios considerados esenciales. Esta medida reaviva un intento previo, que la Justicia había bloqueado al inicio del mandato actual.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
rx0crr3l (1)
Foto Press

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando la definición de “servicios esenciales”. Ahora, estas actividades deberán garantizar un 75% de actividad durante las huelgas, lo que en la práctica limita severamente la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza. Además, se introduce el concepto de “servicio de importancia trascendental”, que deberá mantener al menos un 50% de la prestación.


Los principales sindicatos, encabezados por la CGT, han comenzado a organizarse rápidamente en respuesta a esta medida. Dirigentes de diversas organizaciones están elaborando pronunciamientos y convocando reuniones de urgencia. Una fuente del sector confirmó que se espera una reunión en la sede de la CGT en Azopardo 802 en las próximas 24 horas para acordar una posición unificada.


ATE, la Asociación de Trabajadores del Estado, calificó el decreto de "ataque" a los derechos laborales, argumentando que fue diseñado para beneficiar a grandes corporaciones en detrimento de los trabajadores. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo: “Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud”.


Se prevé que esta decisión sea impugnada judicialmente, similar a lo que ocurrió con una normativa análoga en 2023, aunque existe incertidumbre sobre el plazo para su efectividad mientras se resuelven los posibles recursos legales. Además, algunos gremios buscan colaboración con la oposición política para abordar esta cuestión en el ámbito legislativo.


La situación genera un fuerte nivel de convulsión entre los actores involucrados, marcando un nuevo capítulo en las tensiones laborales en el país.

Te puede interesar
0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.

e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

Lo más visto
e4yxu8m9

Informe: La narrativa rota del ascenso social: jóvenes de barrios populares a la deriva

Sures Noticias
Argentina21 de mayo de 2025

Un estudio exhaustivo revela el quiebre de la histórica creencia argentina en la movilidad social ascendente a través del esfuerzo y la educación. En los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires, la mayoría de los jóvenes ya no confía en que el estudio y el trabajo sean caminos efectivos para “ser alguien”. La falta de oportunidades y recursos, la crisis de las instituciones tradicionales y la desconexión social alimentan una crisis de expectativas con profundas consecuencias sociales.

v0fqo331

La deuda cotidiana: radiografía del endeudamiento de los hogares argentinos en 2025

Sures Noticias
Córdoba21 de mayo de 2025

Un 91% de los hogares en Argentina mantiene deudas, la mayoría para cubrir necesidades básicas. El sobreendeudamiento se agrava, con un 76% de familias en mora y más de la mitad destinando hasta el 60% de sus ingresos mensuales al pago de compromisos financieros. El fenómeno, lejos de ser coyuntural, se consolida como estructural y revela una crisis social de fondo.

n20bylvs (1)

Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

Sures Noticias
Córdoba22 de mayo de 2025

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

0cqh1nsb (1)

Se mantiene el paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

Sures Noticias
Argentina22 de mayo de 2025

El secretario general de la UOM local, Oscar Martínez, expresó duras críticas hacia la Secretaría de Trabajo de la Nación tras la conciliación obligatoria dictada en Mirgor y la posibilidad de que se aplique otra medida similar frente al paro que ya lleva una semana. "¡Conciliación obligatoria, las pelotas!", manifestó con firmeza. La huelga continúa y ya acumula 8 días en protesta contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos.