Repudio gremial tras la eliminación del derecho a huelga por parte del Gobierno

El Gobierno nacional estableció hoy, mediante el Decreto 340/2025, un nuevo régimen que elimina el derecho a huelga en conflictos laborales, especialmente en lo que concierne a servicios considerados esenciales. Esta medida reaviva un intento previo, que la Justicia había bloqueado al inicio del mandato actual.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
rx0crr3l (1)
Foto Press

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando la definición de “servicios esenciales”. Ahora, estas actividades deberán garantizar un 75% de actividad durante las huelgas, lo que en la práctica limita severamente la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza. Además, se introduce el concepto de “servicio de importancia trascendental”, que deberá mantener al menos un 50% de la prestación.


Los principales sindicatos, encabezados por la CGT, han comenzado a organizarse rápidamente en respuesta a esta medida. Dirigentes de diversas organizaciones están elaborando pronunciamientos y convocando reuniones de urgencia. Una fuente del sector confirmó que se espera una reunión en la sede de la CGT en Azopardo 802 en las próximas 24 horas para acordar una posición unificada.


ATE, la Asociación de Trabajadores del Estado, calificó el decreto de "ataque" a los derechos laborales, argumentando que fue diseñado para beneficiar a grandes corporaciones en detrimento de los trabajadores. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo: “Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud”.


Se prevé que esta decisión sea impugnada judicialmente, similar a lo que ocurrió con una normativa análoga en 2023, aunque existe incertidumbre sobre el plazo para su efectividad mientras se resuelven los posibles recursos legales. Además, algunos gremios buscan colaboración con la oposición política para abordar esta cuestión en el ámbito legislativo.


La situación genera un fuerte nivel de convulsión entre los actores involucrados, marcando un nuevo capítulo en las tensiones laborales en el país.

Te puede interesar
represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

Lo más visto
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.