Repudio gremial tras la eliminación del derecho a huelga por parte del Gobierno

El Gobierno nacional estableció hoy, mediante el Decreto 340/2025, un nuevo régimen que elimina el derecho a huelga en conflictos laborales, especialmente en lo que concierne a servicios considerados esenciales. Esta medida reaviva un intento previo, que la Justicia había bloqueado al inicio del mandato actual.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
rx0crr3l (1)
Foto Press

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando la definición de “servicios esenciales”. Ahora, estas actividades deberán garantizar un 75% de actividad durante las huelgas, lo que en la práctica limita severamente la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza. Además, se introduce el concepto de “servicio de importancia trascendental”, que deberá mantener al menos un 50% de la prestación.


Los principales sindicatos, encabezados por la CGT, han comenzado a organizarse rápidamente en respuesta a esta medida. Dirigentes de diversas organizaciones están elaborando pronunciamientos y convocando reuniones de urgencia. Una fuente del sector confirmó que se espera una reunión en la sede de la CGT en Azopardo 802 en las próximas 24 horas para acordar una posición unificada.


ATE, la Asociación de Trabajadores del Estado, calificó el decreto de "ataque" a los derechos laborales, argumentando que fue diseñado para beneficiar a grandes corporaciones en detrimento de los trabajadores. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo: “Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud”.


Se prevé que esta decisión sea impugnada judicialmente, similar a lo que ocurrió con una normativa análoga en 2023, aunque existe incertidumbre sobre el plazo para su efectividad mientras se resuelven los posibles recursos legales. Además, algunos gremios buscan colaboración con la oposición política para abordar esta cuestión en el ámbito legislativo.


La situación genera un fuerte nivel de convulsión entre los actores involucrados, marcando un nuevo capítulo en las tensiones laborales en el país.

Te puede interesar
y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".

4ezlfjfs (1)

El Gobierno decidió darles a docentes universitarios un mínimo aumento del 7.3% en minicuotas hasta diciembre. Reclaman paritarias reales

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) expresó su rechazo a los aumentos salariales establecidos por el Gobierno nacional para el sector universitario, que apenas alcanzan un 1,3% mensual y serán pagados con retraso. Señalan que la pérdida del poder adquisitivo persiste y demandan una negociación paritaria genuina y la pronta aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Lo más visto
Argentina_ Uso de la prisión preventiva en la provincia de Córdoba

La Provincia de Córdoba en la mira de la CIDH: denuncian abuso sistemático de la prisión preventiva

Sures Noticias
Córdoba28 de julio de 2025

Durante una audiencia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó graves denuncias contra el sistema penal de Córdoba, Argentina. Se expuso una práctica extendida de prisión preventiva abusiva, condiciones inhumanas de detención y mecanismos de coacción para imponer juicios abreviados. El Estado reconoció los problemas, pero atribuyó los retrasos en las reformas a dificultades estructurales.

y4y1s5k6

La Justicia frenó el cierre del INTI

Sures Noticias
Argentina30 de julio de 2025

El Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso la "suspensión inmediata" del plan de desguace que el Gobierno pretendía implementar. Rodolfo Aguiar dedicó un mensaje a Milei y Sturzenegger: "Son bastante inútiles, ¿eh? Ni las facultades delegadas supieron utilizar".