Repudio gremial tras la eliminación del derecho a huelga por parte del Gobierno

El Gobierno nacional estableció hoy, mediante el Decreto 340/2025, un nuevo régimen que elimina el derecho a huelga en conflictos laborales, especialmente en lo que concierne a servicios considerados esenciales. Esta medida reaviva un intento previo, que la Justicia había bloqueado al inicio del mandato actual.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
rx0crr3l (1)
Foto Press

El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y modifica el artículo 24 de la Ley 25.877, ampliando la definición de “servicios esenciales”. Ahora, estas actividades deberán garantizar un 75% de actividad durante las huelgas, lo que en la práctica limita severamente la posibilidad de llevar a cabo medidas de fuerza. Además, se introduce el concepto de “servicio de importancia trascendental”, que deberá mantener al menos un 50% de la prestación.


Los principales sindicatos, encabezados por la CGT, han comenzado a organizarse rápidamente en respuesta a esta medida. Dirigentes de diversas organizaciones están elaborando pronunciamientos y convocando reuniones de urgencia. Una fuente del sector confirmó que se espera una reunión en la sede de la CGT en Azopardo 802 en las próximas 24 horas para acordar una posición unificada.


ATE, la Asociación de Trabajadores del Estado, calificó el decreto de "ataque" a los derechos laborales, argumentando que fue diseñado para beneficiar a grandes corporaciones en detrimento de los trabajadores. Su secretario general, Rodolfo Aguiar, dijo: “Sin el derecho de huelga estamos condenados a volver a la esclavitud”.


Se prevé que esta decisión sea impugnada judicialmente, similar a lo que ocurrió con una normativa análoga en 2023, aunque existe incertidumbre sobre el plazo para su efectividad mientras se resuelven los posibles recursos legales. Además, algunos gremios buscan colaboración con la oposición política para abordar esta cuestión en el ámbito legislativo.


La situación genera un fuerte nivel de convulsión entre los actores involucrados, marcando un nuevo capítulo en las tensiones laborales en el país.

Te puede interesar
68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

68z7pbor

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento al policía que gaseó una niña en el Congreso

Sures Noticias
Argentina16 de julio de 2025

El hecho sucedió en septiembre del año pasado durante una marcha de jubilados. El agente identificado como Cristian Rivaldi había pedido su sobreseimiento, con el argumento de haber cumplido órdenes de sus superiores. La Cámara Federal porteña confirmó este martes el procesamiento del agente de la Policía Federal Cristian Rivaldi por haber gaseado a una niña de diez años en una represión durante una marcha de jubilados, en el Congreso, el 11 de septiembre de 2024.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.