El Gobierno lanzó un nuevo ataque contra las politicas de Verdad, Memoria y Justicia

El vocero Manuel Adorni anunció hoy que este organismo será reducido a Subsecretaría, con un recorte presupuestario del 40% y la eliminación del 30% del personal restante. Esta reducción incluye la fusión del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
j75pls4h (1)
Foto Press

En su conferencia de prensa habitual, Adorni comunicó un nuevo golpe a las políticas de memoria, verdad y justicia. Afirmó que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se transformará en Subsecretaría, mencionando que se recortará el 40% de la estructura y despedirán al 30% del personal. “Esto permitirá un ahorro de 9 mil millones de pesos anuales”, declaró, aprovechando para criticar la labor del organismo: “Ahora sí se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos y no de defender a un sector ideológico”, ironizó

Aunque la reducción del Estado es una política del gobierno de La Libertad Avanza, el ataque a los derechos humanos ha sido una constante en la administración de Milei y Villarruel, que ha implicado despidos en diferentes organismos, en los Sitios y Espacios de Memoria, cierre de áreas de investigación y desistimiento de querellas del Estado en juicios por delitos de lesa humanidad, entre otros. El Ministerio de Justicia, por su parte, emitió un comunicado indicando que el recorte significa “una reducción del 50% de los cargos jerárquicos y direcciones actuales” y celebró haber despedido a 405 trabajadores.

El Colectivo Más Democracia, repidio el hecho en sus redes sociales "El Nunca Más no se recorta" señalaron

El anuncio:

Te puede interesar
scrnli_bbwAnxI2DvF2T0

Nueva derrota. El Senado rechaza vetos de Milei y lo obliga a promulgar leyes clave para universidades y el Garrahan

Sures Noticias
Argentina03 de octubre de 2025

En una contundente derrota política para Javier Milei, la Cámara alta reunió los dos tercios necesarios y restableció la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, a pesar de los vetos presidenciales. La oposición consolidó su mayoría, mientras sectores universitarios y del Hospital Garrahan celebran la medida y el Gobierno enfrenta crecientes presiones internas y sociales.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.