El Gobierno lanzó un nuevo ataque contra las politicas de Verdad, Memoria y Justicia

El vocero Manuel Adorni anunció hoy que este organismo será reducido a Subsecretaría, con un recorte presupuestario del 40% y la eliminación del 30% del personal restante. Esta reducción incluye la fusión del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA.

Argentina22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
j75pls4h (1)
Foto Press

En su conferencia de prensa habitual, Adorni comunicó un nuevo golpe a las políticas de memoria, verdad y justicia. Afirmó que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se transformará en Subsecretaría, mencionando que se recortará el 40% de la estructura y despedirán al 30% del personal. “Esto permitirá un ahorro de 9 mil millones de pesos anuales”, declaró, aprovechando para criticar la labor del organismo: “Ahora sí se va a encargar de garantizar todos los derechos humanos y no de defender a un sector ideológico”, ironizó

Aunque la reducción del Estado es una política del gobierno de La Libertad Avanza, el ataque a los derechos humanos ha sido una constante en la administración de Milei y Villarruel, que ha implicado despidos en diferentes organismos, en los Sitios y Espacios de Memoria, cierre de áreas de investigación y desistimiento de querellas del Estado en juicios por delitos de lesa humanidad, entre otros. El Ministerio de Justicia, por su parte, emitió un comunicado indicando que el recorte significa “una reducción del 50% de los cargos jerárquicos y direcciones actuales” y celebró haber despedido a 405 trabajadores.

El Colectivo Más Democracia, repidio el hecho en sus redes sociales "El Nunca Más no se recorta" señalaron

El anuncio:

Te puede interesar
am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.

b27j1mxk

Denuncian a Javier Milei, Karina Milei y Menem por presunta corrupción en la gestión de medicamentos.

Sures Noticias
Argentina21 de agosto de 2025

Tras el escándalo de la estafa "Libra" protagonizada por Milei se suma una nueva denuncia que involucra al jefe de estado y su entorno directo. En esta oportunidad el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo Menem, Diego Spagnuolo y el dueño de una droguería, basándose en audios que revelarían un esquema de retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Reacción del rigimen.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza.

am5m4a7i

Preso político de Milei: El caso Daniel Vera: entre la libertad de expresión y la criminalización del activismo en Argentina

Sures Noticias
Argentina22 de agosto de 2025

El docente jubilado chaqueño de 63 años fue detenido el 2 de julio por orden del juez federal Ariel Lijo, acusado de coacción agravada e incitación al odio por publicaciones en redes sociales bajo el seudónimo “Elpidio Sánchez”. Tras denuncias por condiciones inhumanas, cumple arresto domiciliario desde el 11 de julio. Organismos de derechos humanos, sindicatos y colectivos politicos advierten sobre un “precedente peligroso” para la democracia.