Presentación del Libro "Derecho a la Resistencia"

El próximo martes 27 de mayo a las 18 horas, se llevará a cabo la presentación del libro "Derecho a la Resistencia", escrito por el reconocido periodista y abogado Pablo Llonto. Este evento se realizará en Entre Ríos 450, Córdoba Capital, y es convocado por ATE Córdoba.

Córdoba22 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
n20bylvs (1)
Foto Press

"Derecho a la Resistencia" es una obra que aborda la importancia de la resistencia en la lucha por los derechos humanos, especialmente en el contexto de Argentina. Llonto, con su vasta experiencia en causas por lesa humanidad, explora cómo la resistencia no solo es un derecho, sino también una necesidad en tiempos de opresión y violencia.
El libro cuenta con un prólogo de Luciana Bertoia, quien aporta una perspectiva crítica y reflexiva sobre las temáticas que se abordan en la obra. Bertoia, reconocida por su trabajo en derechos humanos, destaca la relevancia del texto en la actualidad, donde las luchas por justicia y memoria continúan siendo fundamentales.


Pablo Llonto: Un Compromiso con la Verdad
Pablo Llonto es un periodista y abogado argentino con una trayectoria destacada en la defensa de los derechos humanos. Ha sido un ferviente defensor de las víctimas de la dictadura militar y ha trabajado en numerosas causas judiciales relacionadas con crímenes de lesa humanidad. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha posicionado como una voz respetada en el ámbito de los derechos humanos en Argentina.
Llonto ha escrito varios libros y artículos que analizan la historia reciente del país, así como las implicancias legales de los crímenes cometidos durante la dictadura. Su enfoque se caracteriza por una profunda empatía hacia las víctimas y un firme rechazo a la impunidad.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 09.21.56




Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.