Conversatorio público sobre soberanía y dependencia del FMI con la participación de Claudio Lozano

En el marco del aniversario del Córdobazo, se llevará a cabo un conversatorio titulado “Soberanía Siempre. Estafa, FMI y subordinación jamás”, que abordará la problemática de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Córdoba16 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
ycvlha3b (1)
Foto Press

La discusión se centrará en cómo la constante renegociación de la deuda ha perpetuado la dependencia del país del organismo y sus condicionamientos.

El encuentro contará con la participación de Claudio Lozano, economista y presidente del partido Unidad Popular, quien también es coordinador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y ex director del Banco de la Nación Argentina.
El evento se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 19 horas en la Casa Histórica de la CGT, ubicada en Av. Vélez Sárfield 137. 

Claudio Lozano  “Argentina vive su cuarto industricidio y el Gobierno avanza sobre el país con políticas que hipotecan el futuro”

En su paso reciente visita a Resistencia (Chaco)  dialogó con Radio Libertad sobre la actualidad económica del país, el impacto de las políticas del Gobierno de Javier Milei y la necesidad de ponerle límites desde el Congreso Nacional.

El exdiputado nacional fue contundente al caracterizar el rumbo económico del país: “Lo que está pasando hoy en la Argentina con las políticas del Gobierno de Milei es la reedición de un modelo ya conocido. Basta observar quiénes integran su gabinete: figuras representativas del capital financiero internacional y de los grandes grupos empresarios de la oligarquía local”.

Según Lozano, el país atraviesa lo que calificó como el “cuarto industricidio”, un proceso de destrucción del aparato productivo nacional.

“Estamos viviendo políticas de apertura importadora, desregulación, especulación financiera, endeudamiento y privatizaciones. Son recetas que ya aplicaron Martínez de Hoz, Cavallo, Macri y ahora Milei”.

Denunció que en los 17 meses de gestión del actual gobierno se han cerrado 16.000 empresas y se destruyeron más de 200.000 puestos de trabajo formales. A eso se suma el deterioro del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados, y un proceso creciente de informalización laboral.

“Este modelo concentra la economía en pocas manos y favorece la acumulación financiera por sobre la producción. Nos dicen que es para controlar la inflación, pero lo que bajó es la inflación en pesos; en dólares, la Argentina se encareció, perdiendo competitividad y promoviendo la sustitución de producción local por importaciones”, aseguró.

Organizan el evento: Unidad Popular, Más Democracia, Encuentro por la Patria, Frente Vamos y Unidad Ciudadana Cosquín. Cuentan con la adhesión del Plenario Sindical de la CGT y las CTAs, Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba, Partido Humanista, Frente Sanmartiniano, Soberanxs, Peronismo Revolucionario en el Proyecto Nacional y Popular, Frente Federal de los Pueblos, Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba, Multisectorial Córdoba contra el ajuste, Córdoba Dialoga, La Dignidad Movimiento Popular, Conap, Córdoba sin Neoliberalismo, Colectivo Sur e Izquierda Popular, Agrupacion "No fue magia" de Laboulaye, Espacio Político Tinku.

 

Te puede interesar
pumntsob

En línea con la predica de proscribir, el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un proyecto de ficha limpia

Sures Noticias
Córdoba16 de mayo de 2025

En una sesión marcada por un amplio consenso, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto Ficha Limpia, que establece la prohibición de postularse a cargos electivos para ciudadanos con condenas penales. La normativa se aplicará también a funcionarios municipales, en un esfuerzo por "promover la transparencia" en la función pública.

35yu8rol

Córdoba: Los precios al consumidor subieron 2,5% en abril

Sures Noticias
Córdoba15 de mayo de 2025

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%. En el mes de abril de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPCCba) registró un incremento en su nivel general de 2,5% respecto al mes anterior.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

Lo más visto
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

tignt7u6

Iniciativa de la diputada Cecilia Moreau para interpelar a Patricia Bullrich por traslado de genocidas a una cárcel VIP

Sures Noticias
Argentina14 de mayo de 2025

La diputada nacional Cecilia Moreau (Unión por la Patria) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados solicitando la interpelación, con carácter de urgencia, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El motivo central es el reciente traslado de 19 represores condenados por delitos de lesa humanidad -calificados como “genocidas” por Moreau y otros legisladores- a la cárcel de Campo de Mayo, señalada como una “cárcel VIP” por sus condiciones diferenciadas respecto a otros penales

ztw0ms4c

Más de 600 periodistas y artistas firmaron la nota periodística por la que Milei denunció penalmente a Ari Lijalad, entre ellxs hay cordobeses

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2025

El artículo por el cuál el Presidente demandó al periodista de El Destape se republica hoy con firma colectiva, en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de la libertad. O´Donnell, Bercovich, Roth, Martin, Brieva, Barral Grigera, Navarro, Echarri, Carla Gaudensi, Mengolini, Saborido, Casella, Aliverti, y Grandinetti; entre las y los periodistas cordobeses firmaron: Maria Ana Mandakovic, Tri Heredia, Alexis Oliva, Rodrigo Savoretti, Jorge Ariel Vasalo y Carlos Alberto Martin.