Se creó un espacio multisectorial en oposición al FMI, al hambre y a la pobreza

El espacio formará parte de la Jornada de Lucha del 22 de mayo y convoca a un Acto para el 29.

Argentina15 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
qzg8ycqv
Foto CTA

Con el impulso de la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, se conformó un amplio Espacio Multisectorial que reúne a organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles, de la economía popular, Derechos Humanos y religiosas denominado: “Cabildos Abiertos”.

Bajo la consigna: “Contra la deuda externa y el FMI, contra el hambre y la violencia institucional, por soberanía, trabajo y producción”, este nuevo espacio expresa un fuerte rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, que profundizan la desigualdad, el saqueo de los recursos y la concentración del poder económico.

Durante el encuentro se aprobó un documento conjunto que aspira a darle mayor unidad a las medidas de acción y en la construcción de propuestas alternativas contra las políticas nacionales; un camino de unidad, lucha y resistencia por una Argentina soberana, justa, feminista y con inclusión social.

Entre los principales reclamos se destacan la defensa de los derechos laborales y sociales, salarios dignos, reactivación de la producción nacional y las economías regionales, mayores recursos en salud y educación pública, soberanía nacional y popular, y justicia social.

Como parte del plan de acción, el espacio acompañará la Jornada Nacional de Lucha con movilización al Ministerio de Economía convocada por ambas CTA el próximo jueves 22 de mayo, en reclamo por paritarias libres, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil junto a los programas sociales, por la devolución de recursos a las provincias y contra el desmantelamiento de las políticas públicas.

Además, se anunció la realización de una asamblea abierta constitutiva el Jueves 29 de mayo, que dará inicio a una serie de foros temáticos sobre producción, trabajo, deuda externa, energía, educación, salud, niñez y juventudes y soberanía. Estos espacios tendrán como objetivo construir propuestas desde los sectores populares y fortalecer la organización federal.

El Espacio Multisectorial apuesta a una articulación amplia, democrática y combativa, con la convicción de que la salida a la crisis no es con más ajuste, sino con más pueblo organizado.

Te puede interesar
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

Rechazan la persecución judicial a Vanina Biasi y Alejandro Bodart

Sures Noticias
Argentina16 de mayo de 2025

Diversas organizaciones y ciudadanos han expresado su enérgico rechazo al procesamiento de la diputada nacional Vanina Biasi y a la condena del dirigente Alejandro Bodart. Ambas decisiones, consideradas parte de una ofensiva judicial contra la libertad de expresión, fueron dictadas por el juez federal Daniel Rafecas el 7 de abril de 2025. EL Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH, Colectivo Más Democracia y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos firmantes de Córdoba.

ztw0ms4c

Más de 600 periodistas y artistas firmaron la nota periodística por la que Milei denunció penalmente a Ari Lijalad, entre ellxs hay cordobeses

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2025

El artículo por el cuál el Presidente demandó al periodista de El Destape se republica hoy con firma colectiva, en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de la libertad. O´Donnell, Bercovich, Roth, Martin, Brieva, Barral Grigera, Navarro, Echarri, Carla Gaudensi, Mengolini, Saborido, Casella, Aliverti, y Grandinetti; entre las y los periodistas cordobeses firmaron: Maria Ana Mandakovic, Tri Heredia, Alexis Oliva, Rodrigo Savoretti, Jorge Ariel Vasalo y Carlos Alberto Martin.

wfo10izf

Lesa Humanidad. Once exmilitares y expolicías fueron procesados por privación ilegal de la libertad y tormentos a 23 víctimas en la causa Caballero IV

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2025

Así lo determinó la Cámara Federal de Resistencia respecto de personal que cumplía funciones en el Ejército, la Policía del Chaco, la Alcaidía y la Unidad Penitenciaria Federal N°7 de la capital chaqueña durante la última dictadura cívico-militar. En línea con un planteo del MPF, también revocó la falta de mérito de otros dos imputados y ordenó para ellos un nuevo pronunciamiento

tignt7u6

Iniciativa de la diputada Cecilia Moreau para interpelar a Patricia Bullrich por traslado de genocidas a una cárcel VIP

Sures Noticias
Argentina14 de mayo de 2025

La diputada nacional Cecilia Moreau (Unión por la Patria) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados solicitando la interpelación, con carácter de urgencia, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El motivo central es el reciente traslado de 19 represores condenados por delitos de lesa humanidad -calificados como “genocidas” por Moreau y otros legisladores- a la cárcel de Campo de Mayo, señalada como una “cárcel VIP” por sus condiciones diferenciadas respecto a otros penales

Lo más visto
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

bwzfvif2 (1)

Comenzaron los Ciclo de Foros Federales: hacia el encuentro por una universidad democrática, popular y feminista

Sures Noticias
Argentina13 de mayo de 2025

El Auditorio de la Casa de las Madres, en la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo (UNMa), fue ayer la sede del lanzamiento del “Ciclo de Foros Federales 2025: Hacia el Encuentro por una Universidad Democrática, Popular y Feminista”, un espacio creado para defender la universidad que tenemos y seguir construyendo la universidad que queremos, según los convocantes.

tignt7u6

Iniciativa de la diputada Cecilia Moreau para interpelar a Patricia Bullrich por traslado de genocidas a una cárcel VIP

Sures Noticias
Argentina14 de mayo de 2025

La diputada nacional Cecilia Moreau (Unión por la Patria) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados solicitando la interpelación, con carácter de urgencia, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El motivo central es el reciente traslado de 19 represores condenados por delitos de lesa humanidad -calificados como “genocidas” por Moreau y otros legisladores- a la cárcel de Campo de Mayo, señalada como una “cárcel VIP” por sus condiciones diferenciadas respecto a otros penales

wfo10izf

Lesa Humanidad. Once exmilitares y expolicías fueron procesados por privación ilegal de la libertad y tormentos a 23 víctimas en la causa Caballero IV

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2025

Así lo determinó la Cámara Federal de Resistencia respecto de personal que cumplía funciones en el Ejército, la Policía del Chaco, la Alcaidía y la Unidad Penitenciaria Federal N°7 de la capital chaqueña durante la última dictadura cívico-militar. En línea con un planteo del MPF, también revocó la falta de mérito de otros dos imputados y ordenó para ellos un nuevo pronunciamiento

ztw0ms4c

Más de 600 periodistas y artistas firmaron la nota periodística por la que Milei denunció penalmente a Ari Lijalad, entre ellxs hay cordobeses

Sures Noticias
Argentina15 de mayo de 2025

El artículo por el cuál el Presidente demandó al periodista de El Destape se republica hoy con firma colectiva, en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información como pilares fundamentales de la libertad. O´Donnell, Bercovich, Roth, Martin, Brieva, Barral Grigera, Navarro, Echarri, Carla Gaudensi, Mengolini, Saborido, Casella, Aliverti, y Grandinetti; entre las y los periodistas cordobeses firmaron: Maria Ana Mandakovic, Tri Heredia, Alexis Oliva, Rodrigo Savoretti, Jorge Ariel Vasalo y Carlos Alberto Martin.