Se creó un espacio multisectorial en oposición al FMI, al hambre y a la pobreza

El espacio formará parte de la Jornada de Lucha del 22 de mayo y convoca a un Acto para el 29.

Argentina15 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
qzg8ycqv
Foto CTA

Con el impulso de la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, se conformó un amplio Espacio Multisectorial que reúne a organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles, de la economía popular, Derechos Humanos y religiosas denominado: “Cabildos Abiertos”.

Bajo la consigna: “Contra la deuda externa y el FMI, contra el hambre y la violencia institucional, por soberanía, trabajo y producción”, este nuevo espacio expresa un fuerte rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei, que profundizan la desigualdad, el saqueo de los recursos y la concentración del poder económico.

Durante el encuentro se aprobó un documento conjunto que aspira a darle mayor unidad a las medidas de acción y en la construcción de propuestas alternativas contra las políticas nacionales; un camino de unidad, lucha y resistencia por una Argentina soberana, justa, feminista y con inclusión social.

Entre los principales reclamos se destacan la defensa de los derechos laborales y sociales, salarios dignos, reactivación de la producción nacional y las economías regionales, mayores recursos en salud y educación pública, soberanía nacional y popular, y justicia social.

Como parte del plan de acción, el espacio acompañará la Jornada Nacional de Lucha con movilización al Ministerio de Economía convocada por ambas CTA el próximo jueves 22 de mayo, en reclamo por paritarias libres, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil junto a los programas sociales, por la devolución de recursos a las provincias y contra el desmantelamiento de las políticas públicas.

Además, se anunció la realización de una asamblea abierta constitutiva el Jueves 29 de mayo, que dará inicio a una serie de foros temáticos sobre producción, trabajo, deuda externa, energía, educación, salud, niñez y juventudes y soberanía. Estos espacios tendrán como objetivo construir propuestas desde los sectores populares y fortalecer la organización federal.

El Espacio Multisectorial apuesta a una articulación amplia, democrática y combativa, con la convicción de que la salida a la crisis no es con más ajuste, sino con más pueblo organizado.

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
kh9rxpwj

La ley a toda costa: Radiografía exhaustiva del acceso al aborto y derechos sexuales y reproductivos en Argentina bajo el régimen de Milei

Sures Noticias
Argentina01 de octubre de 2025

El Reporte Anual 2024 del Proyecto Mirar revela cómo las provincias argentinas sostienen el acceso al aborto legal y la política de salud sexual y reproductiva, ante un gobierno nacional que muestra desinterés y recortes. El informe presenta datos, voces de usuarias y análisis regulatorio desde una perspectiva feminista y federal.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.