A diez años de #NiUnaMenos: En Córdoba se aprestan a organizar la marcha del 3J

En el décimo aniversario de la primera movilización de #NiUnaMenos, organizaciones y activistas convocan a una asamblea abierta en la Facultad de Derecho para coordinar la próxima marcha y reforzar la agenda feminista frente al aumento de femicidios y transfemicidios, especialmente bajo el actual gobierno.

Córdoba13 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
67501itj
Foto Press

Este 3 de junio se cumplen diez años desde que la consigna #NiUnaMenos irrumpió en el espacio público argentino, marcando un antes y un después en la visibilización de la violencia de género. A una década de aquella histórica convocatoria, el movimiento feminista continúa organizándose y manifestándose en las calles, reafirmando que la lucha por una vida libre de violencias es más urgente que nunca.

Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, en lo que va de 2024 se registraron más de 80 femicidios en Argentina, una cifra que pone en evidencia la persistencia -e incluso el agravamiento- de la problemática. La situación se torna aún más preocupante bajo el gobierno de Javier Milei, que ha recortado presupuestos destinados a políticas de género y desmantelado organismos clave para la prevención y el acompañamiento de víctimas.

En este contexto, el próximo viernes 16 de mayo a las 18 horas se realizará la primera asamblea abierta en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo es sumar voces y voluntades para organizar la marcha conmemorativa del 3J y fortalecer la agenda feminista. “La asamblea será un espacio abierto para discutir, planificar y coordinar esfuerzos, porque nuestra agenda de lucha no puede esperar más”, afirman desde la organización.

La convocatoria está dirigida a todas las personas y organizaciones interesadas en participar y aportar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. “La violencia de género es una cuestión urgente que demanda nuestra atención y acción colectiva. Juntes, seguiremos peleando por nuestros derechos”, concluyen.

En estos diez años, el movimiento #NiUnaMenos no solo ha logrado instalar el debate sobre la violencia machista en la agenda pública, sino que también ha impulsado cambios legislativos y sociales. Sin embargo, los datos muestran que la tarea está lejos de haber terminado. 

495545624_1022334043423322_2090791480847058763_n

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

radiolxsinestables_2945297033213849885's2025-10-2-10.29.684 story

Un festival que hace historia: radios comunitarias en salud mental se unen por primera vez

Sures Noticias
Córdoba02 de octubre de 2025

El 3 de octubre, la explanada del CPC San Vicente será escenario de un encuentro inédito entre radios comunitarias surgidas de talleres y espacios vinculados a la salud mental. El evento contará con una transmisión en vivo conjunta y el cierre musical a cargo de la Alta Banda. La iniciativa busca fortalecer la inclusión, la creatividad y el tejido comunitario en Córdoba.

Lo más visto
whatsapp_image_2025-10-03_at_1.00_47_pm-e567a

Concejo Deliberante de Córdoba condena el genocidio en Gaza y exige libertad para la Flotilla Global Sumud. Anuncian marcha el 9 de octubre

Sures Noticias
Córdoba06 de octubre de 2025

La iniciativa de la concejala Laura Vilches se convierte en el primer pronunciamiento de un cuerpo legislativo municipal de Argentina que reconoce el "genocidio" en la Franja de Gaza. La medida se aprobó con amplia mayoría y solo dos abstenciones del PRO. En tanto la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba convoca a una marcha el jueves 9 de octubre a las 18 horas, desde Colón y General Paz, hacia Patio Olmos.

scrnli_2dsLwWMu2As3I7 (1)

Del 5 al 12 de octubre. Río Ceballos celebra la 30ª edición del Encuentro Internacional de Teatro Independiente: una fiesta a la gorra que convoca desde las sierras

Sures Noticias
Cultura06 de octubre de 2025

El festival dio inicio con la muestra "30 Encuentros - 30 ediciones de arte, autogestión y resistencia cultural", presentada en el Espacio Marcantoni Arte. Esta exhibición conmemora tres décadas del Encuentro Internacional de Teatro Independiente en Río Ceballos, destacando un legado de historia compartida, lucha y creación colectiva. La muestra recoge memorias teatrales, imágenes de espacios artísticos ocupados y testimonios de comunidades y agrupaciones sociales que han sido fundamentales para mantener vivo este Encuentro. Más que una simple exposición, se presenta como un testimonio del arte como motor de resistencia y construcción de un sentido colectivo.