A diez años de #NiUnaMenos: En Córdoba se aprestan a organizar la marcha del 3J

En el décimo aniversario de la primera movilización de #NiUnaMenos, organizaciones y activistas convocan a una asamblea abierta en la Facultad de Derecho para coordinar la próxima marcha y reforzar la agenda feminista frente al aumento de femicidios y transfemicidios, especialmente bajo el actual gobierno.

Córdoba13 de mayo de 2025Sures NoticiasSures Noticias
67501itj
Foto Press

Este 3 de junio se cumplen diez años desde que la consigna #NiUnaMenos irrumpió en el espacio público argentino, marcando un antes y un después en la visibilización de la violencia de género. A una década de aquella histórica convocatoria, el movimiento feminista continúa organizándose y manifestándose en las calles, reafirmando que la lucha por una vida libre de violencias es más urgente que nunca.

Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, en lo que va de 2024 se registraron más de 80 femicidios en Argentina, una cifra que pone en evidencia la persistencia -e incluso el agravamiento- de la problemática. La situación se torna aún más preocupante bajo el gobierno de Javier Milei, que ha recortado presupuestos destinados a políticas de género y desmantelado organismos clave para la prevención y el acompañamiento de víctimas.

En este contexto, el próximo viernes 16 de mayo a las 18 horas se realizará la primera asamblea abierta en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo es sumar voces y voluntades para organizar la marcha conmemorativa del 3J y fortalecer la agenda feminista. “La asamblea será un espacio abierto para discutir, planificar y coordinar esfuerzos, porque nuestra agenda de lucha no puede esperar más”, afirman desde la organización.

La convocatoria está dirigida a todas las personas y organizaciones interesadas en participar y aportar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. “La violencia de género es una cuestión urgente que demanda nuestra atención y acción colectiva. Juntes, seguiremos peleando por nuestros derechos”, concluyen.

En estos diez años, el movimiento #NiUnaMenos no solo ha logrado instalar el debate sobre la violencia machista en la agenda pública, sino que también ha impulsado cambios legislativos y sociales. Sin embargo, los datos muestran que la tarea está lejos de haber terminado. 

495545624_1022334043423322_2090791480847058763_n

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".